Políticas de comunicación
Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4804 |
id |
ir-20.500.11807-4804 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-48042024-12-17T05:00:58Z Políticas de comunicación Marino, Santiago Medios de comunicación de masas Industria cultural Medios gráficos Medio audiovisual Medios digitales Cine Radio Televisión Mass media Cultural industry Graphic media Audiovisual aid Digital media Cinema Television Meios de comunicação de massas Indústria cultural Mídia gráfica Meios audiovisuais Media digitais Televisão Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina El curso aborda el examen de las políticas de comunicación, a través del recorrido histórico de la significación política y económica del desarrollo de los medios de comunicación escritos del Siglo XIX y de los medios audiovisuales y digitales propios del Siglo XX y del presente siglo, de sus mediaciones sociales y de la evolución de las políticas de comunicación. El curso tiene una modalidad teórico práctica. La materialización de políticas en el sector, su progresiva inserción en el marco del sector de las industrias culturales durante el siglo pasado y la presencia del Estado en dicho sector constituyen, asimismo, ejes de la propuesta del curso, que hará especial hincapié en la historia de los últimos cincuenta años y en la vinculación de la evolución de los medios de comunicación en la Argentina con los principales acontecimientos políticos y económicos del país. En particular, el curso analizará críticamente el desarrollo de estrategias y directrices en torno a la masificación y metamorfosis de la prensa escrita, el nacimiento y consolidación de la radio y el posterior nacimiento de la televisión, su gestión estatal y privada y los avatares de los medios en los últimos años, cuando protagonizan la conformación de un sistema de cruces, concentración y convergencia tanto de tipo estructural como tecnológica. El curso complementa el estudio de la historia de las industrias culturales con el examen del surgimiento y evolución de la cinematografía y de las industrias audiovisuales tributarias del salto tecnológico convergente (video, cable, digitalización y otros formatos), a partir de la presentación de categorías clave para la conceptualización de las políticas en torno a ese mega sector, tales como “servicio de interés público” o “servicio público”. Asimismo, se presenta una matriz de análisis de políticas de comunicación tomando como referencia los ejes de: propiedad, lógica del sistema, financiamiento, autoridad de aplicación, acceso y contenidos. En este marco, se estudian “casos” emblemáticos de la relación establecida entre medios, industrias culturales, apropiación tecnológica y acontecimientos políticos significativos de la historia argentina del siglo XX, que permitirán organizar la lectura y su discusión en torno a la historia de los medios en vinculación directa con su contexto político y económico de producción. Será objeto de un análisis minucioso la ley de servicios de comunicación audiovisual recientemente sancionada en el país (26522/09) como su proceso de discusión, aprobación e implementación, además del resto de las leyes que regularon el sector en su historia, entre ellas la norma de facto 22.285/80 y los cambios que registró entre 1989 y 2009. 2019 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4804 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Medios de comunicación de masas Industria cultural Medios gráficos Medio audiovisual Medios digitales Cine Radio Televisión Mass media Cultural industry Graphic media Audiovisual aid Digital media Cinema Television Meios de comunicação de massas Indústria cultural Mídia gráfica Meios audiovisuais Media digitais Televisão |
spellingShingle |
Medios de comunicación de masas Industria cultural Medios gráficos Medio audiovisual Medios digitales Cine Radio Televisión Mass media Cultural industry Graphic media Audiovisual aid Digital media Cinema Television Meios de comunicação de massas Indústria cultural Mídia gráfica Meios audiovisuais Media digitais Televisão Marino, Santiago Políticas de comunicación |
description |
Fil: Marino, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
format |
Programa de materia |
author |
Marino, Santiago |
author_facet |
Marino, Santiago |
author_sort |
Marino, Santiago |
title |
Políticas de comunicación |
title_short |
Políticas de comunicación |
title_full |
Políticas de comunicación |
title_fullStr |
Políticas de comunicación |
title_full_unstemmed |
Políticas de comunicación |
title_sort |
políticas de comunicación |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2019 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4804 |
_version_ |
1825309745979850752 |
score |
10.286298 |