Historia argentina

Fil: Rupar, Brenda. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Rupar, Brenda
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2018
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4919
id ir-20.500.11807-4919
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-49192025-02-18T12:35:49Z Historia argentina Rupar, Brenda Historia argentina Revolución de Mayo Estado nacional Modelo agroexportador Radicalismo Peronismo Desarrollismo Dictadura Terrorismo de estado Argentine history May Revolution National state Agro export model Radicalism Peronism Developmentalism Dictatorship State terrorism História argentina Revolução de maio Desenvolvimentismo Ditadura Fil: Rupar, Brenda. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Historia Argentina tiene como propósito general introducir a las y los estudiantes de la Diplomatura en Ciencias Sociales en el análisis, la reflexión y la comprensión de los procesos históricos que han constituido la especificidad de nuestra historia nacional en un período que abarca desde la Revolución de Mayo hasta la última Dictadura Cívico-militar. La misma se inscribe en el marco del Módulo Básico y, como tal, es cursada por estudiantes de diversas carreras. Tal interdisciplinariedad brinda flexibilidad para poder interrogar y responder problemáticas desde una multiplicidad de miradas y lenguajes (con esto nos referimos a circunscribirnos al texto escrito) expresadas por los y las estudiantes. Sin desconocer que representa un desafío importante, creemos que dicha diversidad es potenciadora del trabajo y conocimiento. Dada la extensión del programa y la posibilidad de adentrarse al período propuesto desde diversas aristas, elegimos concentrarnos en grandes procesos estructurales, que sienten las bases para una dinámica del estudio no centrada en lo fáctico y anecdótico como eje, sino en la comprensión de diversos procesos en su génesis y desarrollo (que incluye transformaciones y cambios hasta su inexistencia). Creemos que una correcta perspectiva para su abordaje puede resultar la propuesta de Pierre Vilar acerca de que es preciso una aproximación sociológica a la historia y una aproximación histórica a la sociología. A su vez, procuraremos enmarcar la explicación en un contexto internacional más amplio que posibilite una mayor comprensión de los fenómenos. Tiene por objetivos introducir a los estudiantes un conocimiento global de la Historia Argentina en el periodo 1810- 1983, analizar críticamente los diferentes acontecimientos históricos como parte de procesos amplios de movimiento y cambio, lograr una correcta interrelación entre el análisis de las estructuras económicas, sociales, políticas e ideológicas dentro de la totalidad histórica, problematizar el tiempo histórico, interpretar documentos históricostanto escritos como audiovisuales, fomentar la lectura y escritura de diferentes tipos de textos, en tanto procesos de aprendizaje. 2018 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4919 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Historia argentina
Revolución de Mayo
Estado nacional
Modelo agroexportador
Radicalismo
Peronismo
Desarrollismo
Dictadura
Terrorismo de estado
Argentine history
May Revolution
National state
Agro export model
Radicalism
Peronism
Developmentalism
Dictatorship
State terrorism
História argentina
Revolução de maio
Desenvolvimentismo
Ditadura
spellingShingle Historia argentina
Revolución de Mayo
Estado nacional
Modelo agroexportador
Radicalismo
Peronismo
Desarrollismo
Dictadura
Terrorismo de estado
Argentine history
May Revolution
National state
Agro export model
Radicalism
Peronism
Developmentalism
Dictatorship
State terrorism
História argentina
Revolução de maio
Desenvolvimentismo
Ditadura
Rupar, Brenda
Historia argentina
description Fil: Rupar, Brenda. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Rupar, Brenda
author_facet Rupar, Brenda
author_sort Rupar, Brenda
title Historia argentina
title_short Historia argentina
title_full Historia argentina
title_fullStr Historia argentina
title_full_unstemmed Historia argentina
title_sort historia argentina
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2018
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4919
_version_ 1825309772903088128
score 10.282609