id ir-20.500.11807-4928
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-49282025-02-26T18:32:54Z Historia argentina Gutiérrez, Talía Violeta Historia argentina Época colonial Independencia argentina Estado nacional Conservadurismo Radicalismo Modelo agroexportador Peronismo Desarrollismo Dictadura Terrorismo de estado Argentine history Colonial era Argentine independence National state Conservatism Radicalism Agro export model Peronism Developmentalism Dictatorship State terrorism História argentina Era colonial Independência argentina Conservadorismo Desenvolvimentismo Ditadura Fil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina La asignatura Historia argentina abarca un extenso período cronológico que se extiende desde 1810 con el inicio del período revolucionario que implicó la desintegración del imperio español, hasta 1983 con la recuperación de la democracia luego de la democracia luego del gobierno surgido del golpe de Estado. El conocimiento y comprensión de la historia argentina en los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales en el transcurso de la etapa mencionada, se constituye entonces en la finalidad principal de la asignatura Se privilegian, en principio, dos tipos de análisis: aquellos que puedan caracterizar elobalmente la realidad historica del período, a fin de lograr una visión integrada, descartando una perspectiva fragmentaria de la realidad, los que permitan establecer relaciones lógicas entre las distintas situaciones en el contexto más amplio de la historia mundial (la mayor parte de los alumnos habrán ya cursado Historia social general y se remitira a esa asignatura) En virtud de la vastedad del periodo de estudio y con el propósito fundamental de tender a problematizar en Historia argentina, la propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes a través de un eje temático fundante, la formación, consolidación y sucesivas crisis del Estado nacional en su articulación con la sociedad y la economia, sin dejar de considerar el análisis del espacio regional las diversas coyunturas, afectado de un fuerte desequilibrio que, lejos de superarse, se profundizó con el tiempo. Los objetivos que persigue esta materia es lograr que los alumnos conozcan. comprendan y analicen los procesos históricos centrales del periodo comprendido entre inicios deb siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX, que relacionen los diferentes aspectos económicos, sociales, políticos y aún culturales que confluyen es cada etapa y sepan distinguir criticamente las continuidades y cambios en el proceso historico; que dos alumnos puedan discernir, criticar, discutir, trascendiendo el pensamiento meramente reproductivo, a favor de la conformación de un pensamiento autónomo, privilegiando prácticas intelectuales relacionadas con el análisis racional y crítico; que utilicen la cronología histórica -sin eregirla en un medio en sí mismo- lo cual es fundamental para permitir orientarse en el tiempo. relacionar el antes y el después, la sucesión y/o la simultaneidad, y entender las periodizaciones más utilizadas, que permiten establecer puntos de referencia para organizar y secuenciar sin perder de vista que se trata de procesos complejos 2018 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4928 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Historia argentina
Época colonial
Independencia argentina
Estado nacional
Conservadurismo
Radicalismo
Modelo agroexportador
Peronismo
Desarrollismo
Dictadura
Terrorismo de estado
Argentine history
Colonial era
Argentine independence
National state
Conservatism
Radicalism
Agro export model
Peronism
Developmentalism
Dictatorship
State terrorism
História argentina
Era colonial
Independência argentina
Conservadorismo
Desenvolvimentismo
Ditadura
spellingShingle Historia argentina
Época colonial
Independencia argentina
Estado nacional
Conservadurismo
Radicalismo
Modelo agroexportador
Peronismo
Desarrollismo
Dictadura
Terrorismo de estado
Argentine history
Colonial era
Argentine independence
National state
Conservatism
Radicalism
Agro export model
Peronism
Developmentalism
Dictatorship
State terrorism
História argentina
Era colonial
Independência argentina
Conservadorismo
Desenvolvimentismo
Ditadura
Gutiérrez, Talía Violeta
Historia argentina
description Fil: Gutiérrez, Talía Violeta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
format Programa de materia
author Gutiérrez, Talía Violeta
author_facet Gutiérrez, Talía Violeta
author_sort Gutiérrez, Talía Violeta
title Historia argentina
title_short Historia argentina
title_full Historia argentina
title_fullStr Historia argentina
title_full_unstemmed Historia argentina
title_sort historia argentina
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2018
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4928
_version_ 1825309773899235328
score 10.282609