Arte y sociedad de masas

Fil: Bruera, Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Bruera, Matías
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2016
Subjects:
Art
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4929
id ir-20.500.11807-4929
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-49292024-12-27T05:00:30Z Arte y sociedad de masas Bruera, Matías Arte Sociedad Industria cultural Historia del arte Art Society Cultural industry Art history Sociedade Indústria cultural História da arte Fil: Bruera, Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, de la teoría de cultura y de la política. En el marco de la actual escena cultural de modernidad tardía o de cultura posmoderna las distintas disciplinas humanistas se aproximan y dialogan cada vez más entre sí acerca de las nuevas circunstancias del mundo, no solo renovando los planteos científico-sociales sino también haciendo reaparecer dilemas artísticos, estéticos, literarios y poéticos que proyectan discusiones fecundas para el conocimiento sistemático a la vez que crítico. Dicha aproximación se espera que los alumnos la lleven a cabo partiendo de una preocupación contemporánea: el problema de la verdad y la apariencia en las maneras de representar el mundo. Una preocupación que involucra la relación palabra-mundo y los modos de escritura, reconociendo con ello que el lenguaje no es sólo un mero instrumento comunicativo. Pues también involucro la dimensión de la ética en la experiencia de la estético en tanto expresa las diferencias existentes entre una comprensión teórico-conceptual y una comprensión artístico trágica con respecto a la condición humana. Preguntas como ¿por qué recobran hoy importancia los lenguajes del arte en el campo cultural”, ¿por que crecen la necesidad y el interés por las experiencias estéticas en la vida del hombre”, ¿por qué la vinculación con el arte y los problemas estéticos fue relegada u omitida en la formación disciplinaria y de las profesiones modernas”?, son algunas de las preguntas que guiarán las lecturas y discusiones de los alumnos en este recorrido, El propósito general de la materia no procura ceñirse a una “breve crónica ilustrada del arte” sino que procura generar una reflexión teórico-crítica sobre lo que aportó y aporta el arte, la estética y lo poético como modos de una conciencia inconformista frente a las formas históricas y renovadas de dominación cultural. 2016 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4929 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Arte
Sociedad
Industria cultural
Historia del arte
Art
Society
Cultural industry
Art history
Sociedade
Indústria cultural
História da arte
spellingShingle Arte
Sociedad
Industria cultural
Historia del arte
Art
Society
Cultural industry
Art history
Sociedade
Indústria cultural
História da arte
Bruera, Matías
Arte y sociedad de masas
description Fil: Bruera, Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Bruera, Matías
author_facet Bruera, Matías
author_sort Bruera, Matías
title Arte y sociedad de masas
title_short Arte y sociedad de masas
title_full Arte y sociedad de masas
title_fullStr Arte y sociedad de masas
title_full_unstemmed Arte y sociedad de masas
title_sort arte y sociedad de masas
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2016
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4929
_version_ 1825309774009335808
score 10.282609