Pedagogía
Fil: Elizondo, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4986 |
id |
ir-20.500.11807-4986 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-49862025-02-15T05:00:54Z Pedagogía Elizondo, Cecilia Pedagogía Educación Escuela Enseñanza América Latina Pedagogía social Freire, Paulo, 1921-1997 Ciencias de la educación y ambiente educacional Pedagogía tecnicista Pedagogy Education School Teaching Latin America Social pedagogy Educational sciences and environment Technical pedagogy Pedagogia Educação Escola Ensino Pedagogia social Ciências da educação e ambiente educacional Pedagogia técnica Fil: Elizondo, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El curso presenta 4 Unidades temáticas que pretenden trazar un recorrido conceptual e histórico sobre los problemas de la pedagogía. En este sentido, las tres grandes categorías de análisis que estructurarán el curso son, La Educación (discusión epistemológica), La Infancia (construcción histórica de la categoría), La Escuela (modelos, innovaciones y críticas a la escuela). La Unidad 4, que propone revisar el pensamiento y obra de Paulo Freire pretende retomar las reflexiones de todo el curso centradas en América Latina. Con este fin, iniciamos este recorrido preguntándonos en la Unidad 1 ¿Qué es la Educación? La conceptualización teórica desde el campo disciplinar, la discusión de la Educación como ciencia, como arte, como transmisión (Geneyro, Durkheim). En este marco, la Pedagogía de Kant, permite profundizar sobre la educación y la disciplina, la libertad, la moral, el cuidado (Kant, Antelo entre otros). En la Unidad 2, teniendo en cuenta los principios kantianos sobre la pedagogía y el cuidado, analizamos la categoría infancia en consonancia con los cambios histórico-sociales (Ariés, Gélis) y a su vez, el modo en que la Pedagogía Moderna construye los discursos sobre la infancia y la educación (Comenio, Rousseau, Lasalle). El análisis de estos discursos permite observar cómo se consolida la matriz de pensamiento de la Escuela tradicional. En la Unidad 3, ya llegando a fines del Siglo XIX, nos detenemos en el movimiento Escuela Nueva como crítica a la escuela tradicional (Caruso, Dewey) y a la emergencia de las Corrientes Críticas y los efectos de la Educación en su relación con la sociedad (Bourdieu, Bowles y Gintis, Baudelot y Establet). En continuidad con este tema, nos focalizaremos en la Unidad 4 en el pensamiento de Paulo Freire y las manifestaciones pedagógicas en América Latina (Freire, Illich, Nassif). El curso tiene como propósito presentar la configuración histórica de la pedagogía, cruzando la discusión con los problemas educativos contemporáneos a través de un conjunto de transformaciones sociales que impactan sobre las principales coordenadas de la pedagogía. Objetivos: Que los estudiantes: Adquieran una perspectiva histórica del campo pedagógico. Interpreten y reflexionen sobre distintas categorías de análisis que comprenden al campo de la pedagogía. Analicen y discutan sobre las formas de intervención pedagógica actual, enmarcándose en distintas perspectivas teóricas. Que desarrollen criterios y capacidades para el análisis del discurso teórico-pedagógico contemporáneo, a través de distintos soportes de análisis. Contenidos Mínimos: Estatus epistemológico e historicidad de la Pedagogía. Las construcciones transdisciplinares. Sistematización del pensamiento pedagógico moderno. La escuela tradicional. La Escuela Nueva. La Pedagogía Tecnicista. Las Pedagogías críticas. Manifestaciones Pedagógicas alternativas en América Latina: pedagogía de la liberación, educación popular. Politicidad de la educación. Las tendencias desescolarizantes. El estado actual de la Pedagogía: la emergencia de la pedagogía social. 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4986 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Pedagogía Educación Escuela Enseñanza América Latina Pedagogía social Freire, Paulo, 1921-1997 Ciencias de la educación y ambiente educacional Pedagogía tecnicista Pedagogy Education School Teaching Latin America Social pedagogy Educational sciences and environment Technical pedagogy Pedagogia Educação Escola Ensino Pedagogia social Ciências da educação e ambiente educacional Pedagogia técnica |
spellingShingle |
Pedagogía Educación Escuela Enseñanza América Latina Pedagogía social Freire, Paulo, 1921-1997 Ciencias de la educación y ambiente educacional Pedagogía tecnicista Pedagogy Education School Teaching Latin America Social pedagogy Educational sciences and environment Technical pedagogy Pedagogia Educação Escola Ensino Pedagogia social Ciências da educação e ambiente educacional Pedagogia técnica Elizondo, Cecilia Pedagogía |
description |
Fil: Elizondo, Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Programa de materia |
author |
Elizondo, Cecilia |
author_facet |
Elizondo, Cecilia |
author_sort |
Elizondo, Cecilia |
title |
Pedagogía |
title_short |
Pedagogía |
title_full |
Pedagogía |
title_fullStr |
Pedagogía |
title_full_unstemmed |
Pedagogía |
title_sort |
pedagogía |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2022 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4986 |
_version_ |
1825309778781405184 |
score |
10.282609 |