id ir-20.500.11807-4988
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-49882025-02-15T05:00:59Z Introducción al pensamiento social Baumann, Pablo Sociedad contemporánea Sociedad industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Estado Individualismo Capitalismo Globalización Pensamiento Organización del trabajo Burocracia Cultura dominante Desigualdad social Poder político Plusvalía Contemporary society Industrial society State Individualism Capitalism Globalization Thinking Work organization Bureaucracy Dominant cultures Social inequality Political power Surplus value Sociedade contemporânea Sociedade industrial Globalização Pensamento Organização do trabalho Desigualdade social Ganho de capital Fil: Baumann, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El propósito general del curso es introducir a los estudiantes en el lenguaje teórico de la teoría social moderna mediante el estudio de su génesis y sus principales problemáticas, tesis y conceptos, Á través de la revisión de los aspectos centrales de la obra de los autores más representativos de las distintas tradiciones del pensamiento social moderno se buscará que los estudiantes; comprendan el contexto de la modernidad, en el cual “lo social” comienza a construirse como objeto autónomo, desde la reflexión filosófica con el contractualismo, hasta su constitución como disciplina científica. Comprendan los fundamentos de la teoría social y desarrollen capacidades comprensivas para aproximarse al estudio de las diferentes tradiciones teóricas de las Ciencias Sociales; distingan, en cada caso, las diferentes concepciones acerca del orden social y los diferentes marcos epistemológicos y cognoscitivos para su abordaje, logren realizar lecturas criticas de los textos, detectando discusiones, debates y controversias entre las diferentes interpretaciones; desarrollen capacidades analíticas a través de la apropiación de categorías y conceptos propios del análisis social. Contenidos Mínimos: La génesis de la sociedad moderna, Individua, sociedad y Estado. Las transformaciones del mundo moderno: Propiedad, mercado y razón. El modelo contractualista. Hobbes, Locke y Rousseau. Las dos revoluciones, La sociedad industrial y la sociedad de clases. El liberalismo, el pensamiento conservador y el socialismo. Marx y la tradición marxista: El materialismo histórico y los fundamentos socioeconómicos de la División Social del Trabajo. El trabajo como fuente de valor. La plusvalía, Estructura de clases y conflictos políticos. El positivismo de Emile Durkheim: los hechos sociales. Lazo social y orden moral. División del trabajo social y tipos de solidaridad: mecánica y orgánica. La Sociología comprensiva de Max Weber El concepto de acción social y les tipos ideales. El capitalismo y la ética protestante. Racionalidad y burocracia, Los tipos de dominación y el Estado moderno. 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4988 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Sociedad contemporánea
Sociedad industrial
Marx, Karl, 1818-1883
Durkheim, Emile, 1858-1917
Weber, Max, 1864-1920
Estado
Individualismo
Capitalismo
Globalización
Pensamiento
Organización del trabajo
Burocracia
Cultura dominante
Desigualdad social
Poder político
Plusvalía
Contemporary society
Industrial society
State
Individualism
Capitalism
Globalization
Thinking
Work organization
Bureaucracy
Dominant cultures
Social inequality
Political power
Surplus value
Sociedade contemporânea
Sociedade industrial
Globalização
Pensamento
Organização do trabalho
Desigualdade social
Ganho de capital
spellingShingle Sociedad contemporánea
Sociedad industrial
Marx, Karl, 1818-1883
Durkheim, Emile, 1858-1917
Weber, Max, 1864-1920
Estado
Individualismo
Capitalismo
Globalización
Pensamiento
Organización del trabajo
Burocracia
Cultura dominante
Desigualdad social
Poder político
Plusvalía
Contemporary society
Industrial society
State
Individualism
Capitalism
Globalization
Thinking
Work organization
Bureaucracy
Dominant cultures
Social inequality
Political power
Surplus value
Sociedade contemporânea
Sociedade industrial
Globalização
Pensamento
Organização do trabalho
Desigualdade social
Ganho de capital
Baumann, Pablo
Introducción al pensamiento social
description Fil: Baumann, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Baumann, Pablo
author_facet Baumann, Pablo
author_sort Baumann, Pablo
title Introducción al pensamiento social
title_short Introducción al pensamiento social
title_full Introducción al pensamiento social
title_fullStr Introducción al pensamiento social
title_full_unstemmed Introducción al pensamiento social
title_sort introducción al pensamiento social
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2022
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4988
_version_ 1825309765573541888
score 10.282609