Sociología de las organizaciones
Fil: Montenegro, Roberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5077 |
id |
ir-20.500.11807-5077 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-50772025-02-27T05:01:00Z Sociología de las organizaciones Montenegro, Roberto Sociología Organizaciones Poder Nuevas tecnologías Sociology Organizations Power New technologies Sociologia Organizações Pode Novas tecnologias Fil: Montenegro, Roberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Son objetivos de este curso que los alumnos/as comprendan las condiciones históricas de emergencia del Dispositivo discursivo de las Organizaciones. " Distinguir y caracterizar los principales paradigmas y escuelas de las organizaciones. " Que los alumnos/as comprendan el concepto de intervención en las organizaciones y las cauciones de método que la misma demanda. = Identificar los espacios organizacionales como el producto de procesos interpretativos, prácticas regladas y formas simbólico-imaginarias que allí se despliegan. " Conocer la perspectiva del Análisis Institucional y del modo de intervención socioandlítico. " Que los alumnos/as identifiquen el accionar de agrupamientos y grupos en las organizaciones. " Conocer la mutua implicación grupo-institución y sus manifestaciones. = Que los alumnos conozcan los efectos de las transformaciones sociales y de las nuevas tecnologías en las organizaciones actuales.Exploración de los contextos socio históricos que posibilitaron la emergencia de las organizaciones modernas. La concepción sistémica en el estudio de las organizaciones. Psicosociología institucional. Identificación y Transferencia institucional. Grupos, organizaciones e instituciones. Análisis titucional y Socioanálisis. Lenguaje y dominio conversacional. Formaciones simbólicas e imaginarias. Concepciones sobre el poder. El campo grupal y los dispositivos grupales. La dimensión institucional en los grupos. Producción de subjetividad 2012 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5077 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Sociología Organizaciones Poder Nuevas tecnologías Sociology Organizations Power New technologies Sociologia Organizações Pode Novas tecnologias |
spellingShingle |
Sociología Organizaciones Poder Nuevas tecnologías Sociology Organizations Power New technologies Sociologia Organizações Pode Novas tecnologias Montenegro, Roberto Sociología de las organizaciones |
description |
Fil: Montenegro, Roberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Programa de materia |
author |
Montenegro, Roberto |
author_facet |
Montenegro, Roberto |
author_sort |
Montenegro, Roberto |
title |
Sociología de las organizaciones |
title_short |
Sociología de las organizaciones |
title_full |
Sociología de las organizaciones |
title_fullStr |
Sociología de las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Sociología de las organizaciones |
title_sort |
sociología de las organizaciones |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2012 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5077 |
_version_ |
1825309784476221440 |
score |
10.282609 |