Introducción al pensamiento social

Fil: Muzlera, José. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Muzlera, José
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2012
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5112
id ir-20.500.11807-5112
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-51122025-03-07T05:00:37Z Introducción al pensamiento social Muzlera, José Pensamiento social Hobbes, Thomas, 1588-1679 Locke, John, 1632-1704 Revolución industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Capitalismo Liberalismo Social thinking Industrial revolution Capitalism Liberalism Locke, João, 1632-1704 Revolução industrial Marx, Carlos, 1818-1883 Durkheim, Émile, 1858-1917 Fil: Muzlera, José. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, se buscará iniciar a los alumnos en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. Por otro, se estimulará el desarrollo de la capacidad reflexiva y argumentativa para analizar la realidad social contemporánea. La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos revoluciones. La sociedad industrial y la sociedad de clases. El punto de vista conservador. El socialismo antes de Marx. Marx y la tradición marxista. Fundamentos socioeconómicos de la división de clases. Estructura de clases y conflictos políticos. Clases y máquina estatal. Alexis de Tocqueville: movilidad e igualdad social. Igualdad social y desigualdad económica. Democracia y liberalismo político. Emile Durkheim: lazo social y lazo moral. División del trabajo e individualismo. Tipos de solidaridad: mecánica y orgánica. Progreso y división del trabajo. El capitalismo según Max Weber. Religión y economía. Racionalidad y burocracia. Los tipos de dominación y el Estado moderno. 2012 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5112 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Pensamiento social
Hobbes, Thomas, 1588-1679
Locke, John, 1632-1704
Revolución industrial
Marx, Karl, 1818-1883
Durkheim, Emile, 1858-1917
Weber, Max, 1864-1920
Capitalismo
Liberalismo
Social thinking
Industrial revolution
Capitalism
Liberalism
Locke, João, 1632-1704
Revolução industrial
Marx, Carlos, 1818-1883
Durkheim, Émile, 1858-1917
spellingShingle Pensamiento social
Hobbes, Thomas, 1588-1679
Locke, John, 1632-1704
Revolución industrial
Marx, Karl, 1818-1883
Durkheim, Emile, 1858-1917
Weber, Max, 1864-1920
Capitalismo
Liberalismo
Social thinking
Industrial revolution
Capitalism
Liberalism
Locke, João, 1632-1704
Revolução industrial
Marx, Carlos, 1818-1883
Durkheim, Émile, 1858-1917
Muzlera, José
Introducción al pensamiento social
description Fil: Muzlera, José. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Muzlera, José
author_facet Muzlera, José
author_sort Muzlera, José
title Introducción al pensamiento social
title_short Introducción al pensamiento social
title_full Introducción al pensamiento social
title_fullStr Introducción al pensamiento social
title_full_unstemmed Introducción al pensamiento social
title_sort introducción al pensamiento social
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2012
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5112
_version_ 1828855276953927680
score 10.300562