id ir-20.500.11807-5148
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-51482025-03-15T05:00:57Z Género, discurso y poder Mogaburo, Yanel Identidad de género Perspectiva de género Derechos de género Educación sexual Masculinidad Lenguaje inclusivo Violencia de género Estereotipo de género Discurso Poder político Feminicidio Gender identity Gender perspective Gender rights Sex education Masculinity Inclusive language Gender based violence Gender stereotyping Speech Political power Femicide Identidade de gênero Perspectiva de gênero Direitos de gênero Educação sexual Masculinidade Linguagem inclusiva Violência de gênero Estereotipagem de gênero Feminicídio Fil: Mogaburo, Yanel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La materia propone presentar los debates teóricos en torno a la categoría de género/s y reflexionar sobre la relación entre discurso/s, género y poder en la sociedad contemporánea. El objetivo general es que las, los y les estudiantes conozcan y desarrollen herramientas teóricas y metodológicas que le permitan abordar el estudio de problemas sociales, y en particular, comunicacionales, desde la perspectiva de género. Para ello, en la primera mitad del curso se abordarán nociones introductorias y debates emergentes relacionados a las categorías género, discurso y poder a partir de la bibliografía propuesta en las primeras dos unidades. En las unidades siguientes se busca profundizar sobre la relación entre discurso/s, género y poder y su implicancia en la (re) producción de las violencias y desigualdades por motivos de género. En particular, analizaremos el rol de los medios masivos de comunicación y de la educación en la producción de identidades, representaciones sociales y estereotipos. Contenidos mínimos: Género, sexo y sexualidades: nociones introductorias. Género, lenguaje y performatividad. Discurso, lenguaje y poder. Identidades, representaciones sociales, estereotipos y sexualidades. Género, esferas públicas, medios de comunicación y política: lo público y lo privado. Discurso, género(s) y violencias: de la violencia simbólica al femicidio. Debates contemporáneos: identidad de género, nuevas masculinidades, lenguaje inclusivo y ESI. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5148 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Identidad de género
Perspectiva de género
Derechos de género
Educación sexual
Masculinidad
Lenguaje inclusivo
Violencia de género
Estereotipo de género
Discurso
Poder político
Feminicidio
Gender identity
Gender perspective
Gender rights
Sex education
Masculinity
Inclusive language
Gender based violence
Gender stereotyping
Speech
Political power
Femicide
Identidade de gênero
Perspectiva de gênero
Direitos de gênero
Educação sexual
Masculinidade
Linguagem inclusiva
Violência de gênero
Estereotipagem de gênero
Feminicídio
spellingShingle Identidad de género
Perspectiva de género
Derechos de género
Educación sexual
Masculinidad
Lenguaje inclusivo
Violencia de género
Estereotipo de género
Discurso
Poder político
Feminicidio
Gender identity
Gender perspective
Gender rights
Sex education
Masculinity
Inclusive language
Gender based violence
Gender stereotyping
Speech
Political power
Femicide
Identidade de gênero
Perspectiva de gênero
Direitos de gênero
Educação sexual
Masculinidade
Linguagem inclusiva
Violência de gênero
Estereotipagem de gênero
Feminicídio
Mogaburo, Yanel
Género, discurso y poder
description Fil: Mogaburo, Yanel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Mogaburo, Yanel
author_facet Mogaburo, Yanel
author_sort Mogaburo, Yanel
title Género, discurso y poder
title_short Género, discurso y poder
title_full Género, discurso y poder
title_fullStr Género, discurso y poder
title_full_unstemmed Género, discurso y poder
title_sort género, discurso y poder
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5148
_version_ 1828855280934322176
score 10.286298