Ciencia normal y ciencia hipernormal : las estrategias de diferenciación y las estrategias conservadoras en la ciencia
El presente trabajo analiza diferentes estrategias que los investigadores pueden desarrollar en su carrera científica, y los modos en que cada estrategia está condicionada por el medio social (presión por publicar, características de la evaluación, posición social). Se presta especial atención a dos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2005
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/598 |
Summary: | El presente trabajo analiza diferentes estrategias que los investigadores pueden desarrollar en su carrera científica, y los modos en que cada estrategia está condicionada por el medio social (presión por publicar, características de la evaluación, posición social). Se presta especial atención a dos grupos de estrategias que se encuentran en permanente tensión: las que favorecen el surgimiento de lo que llamamos “ciencia hipernormal”, fenómeno consistente en la escasa toma de riesgo, y a aquellas que denominamos “estrategias dobles”, caracterizadas por la existencia de líneas “normales”, seguras, y otras ocultas, de carácter más riesgoso, pero a la vez más propensas a las innovaciones. |
---|