Editorial
A pesar de las fuertes pasiones que la ciencia moderna desencadena son muchas las preguntas sobre ella que resurgen todo el tiempo. Son justamente aquellas preguntas no explicitadas durante la formación académica de los científicos, ni durante la práctica que ellos llevan adelante, debido a que no s...
Saved in:
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
---|---|
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2002
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/653 |
id |
ir-20.500.11807-653 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-6532019-06-21T13:06:34Z Editorial Argentina Estudios sociales de la ciencia Estudios sociales de la tecnología Ciencia Tecnología Argentine Social studies of science Social studies of technology Science Technology Estudos sociais da ciência Estudos sociais da tecnologia Ciência Tecnologia A pesar de las fuertes pasiones que la ciencia moderna desencadena son muchas las preguntas sobre ella que resurgen todo el tiempo. Son justamente aquellas preguntas no explicitadas durante la formación académica de los científicos, ni durante la práctica que ellos llevan adelante, debido a que no son preguntas de la ciencia, sino, antes bien, preguntas que se formulan sobre la ciencia y que generan reflexiones que podemos calificar como metacientíficas o metateóricas. Pero por su carácter intrínseco la ciencia y la tecnología no son susceptibles de ser abordadas desde un único punto de vista, sino desde distintas y legítimas perspectivas de análisis metacientífico –filosóficas, históricas, sociológicas, psicológicas, económicas y políticas– constitutivas a su vez, cada una de ellas, de perspectivas disciplinares diferenciadas con larga tradición y gran potencia analítica y critica, y que juntas conforman el campo denominado de los estudios sobre la ciencia y la tecnología. En este contexto, REDES pretende ser precisamente lo que su nombre indica, una Revista de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, un lugar que sea a la vez punto de referencia, de reflexión y de discusión sobre los aspectos metacientíficos señalados. Reflexión que da cuenta del carácter multifacético de la ciencia y la tecnología contemporáneas y que pueda contribuir, esperamos, a la mejor comprensión de lo que somos y lo que queremos ser. 2002-06 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/653 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Argentina Estudios sociales de la ciencia Estudios sociales de la tecnología Ciencia Tecnología Argentine Social studies of science Social studies of technology Science Technology Estudos sociais da ciência Estudos sociais da tecnologia Ciência Tecnologia |
spellingShingle |
Argentina Estudios sociales de la ciencia Estudios sociales de la tecnología Ciencia Tecnología Argentine Social studies of science Social studies of technology Science Technology Estudos sociais da ciência Estudos sociais da tecnologia Ciência Tecnologia Editorial |
description |
A pesar de las fuertes pasiones que la ciencia moderna desencadena son muchas las preguntas sobre ella que resurgen todo el tiempo. Son justamente aquellas preguntas no explicitadas durante la formación académica de los científicos, ni durante la práctica que ellos llevan adelante, debido a que no son preguntas de la ciencia, sino, antes bien, preguntas que se formulan sobre la ciencia y que generan reflexiones que podemos calificar como metacientíficas o metateóricas.
Pero por su carácter intrínseco la ciencia y la tecnología no son susceptibles de ser abordadas desde un único punto de vista, sino desde distintas y legítimas perspectivas de análisis metacientífico –filosóficas, históricas, sociológicas, psicológicas, económicas y políticas– constitutivas a su vez, cada una de ellas, de perspectivas disciplinares diferenciadas con larga tradición y gran potencia analítica y critica, y que juntas conforman el campo denominado de los estudios sobre la ciencia y la tecnología.
En este contexto, REDES pretende ser precisamente lo que su nombre indica, una Revista de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, un lugar que sea a la vez punto de referencia, de reflexión y de discusión sobre los aspectos metacientíficos señalados. Reflexión que da cuenta del carácter multifacético de la ciencia y la tecnología contemporáneas y que pueda contribuir, esperamos, a la mejor comprensión de lo que somos y lo que queremos ser. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
title |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2002 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/653 |
_version_ |
1825309340695789568 |
score |
10.282609 |