Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.

Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.

Saved in:
Main Author: Vaccarezza, Leonardo Silvio
Format: info:eu-repo/semantics/review
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 1996
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/686
id ir-20.500.11807-686
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-6862024-09-23T19:21:03Z Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas. Vaccarezza, Leonardo Silvio Ciencia Publicaciones periódicas Editores América Latina Science Periodicals Editors Latin America Ciência Publicações periódicas Editores Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina. El libro reúne un conjunto de ponencias presentadas a un taller in­ternacional realizado en Guadalajara, México, en noviembre de 1994, en el marco de la VIII Feria Internacional del Libro. La reunión parece haber convocado, en su mayoría, a editores de revistas científicas, por lo cual es esperable que en su conjunto, las reflexiones y propuestas tengan un sesgo definido por la función social de los participantes. De por sí, el papel de los editores, es un tema que puede ser relevante a la hora de definir políticas de difusión de la ciencia y la tecnología, tema que, de todas formas, recibió poca atención en el encuentro. Una cues­tión clave es la posible tensión o contradicción entre la dimensión "amafeurismo/profesionalización" del editor y la dimensión de integra­ción de aquél a las comunidades científicas. América Latina, a decir de algunos ponentes, parece representar el polo amateur, en el cual la ac­tividad editorial se desenvuelve sobre la base del voluntarismo de cien­tíficos activos. Esta opción soslaya, por cierto, una concepción empresarial de la actividad que atienda los aspectos productivos, co­merciales y financieros con criterios de especialización profesional. Pe­ro también, en el otro extremo, se levantan voces de advertencia sobre el distanciamiento que se opera en el proceso de comunicación de la ciencia por efecto del carácter netamente empresarial de la editorial científica en los países desarrollados. El poder económico de las em-Leonardo Vaccarezza presas editoras y los criterios de mercado que guiarían su política con­ dicionarían desde la selección temática de las publicaciones, hasta la preeminencia de la evaluación por pares como fundamento de calidad y relevancia. En este sentido, merecería reflexionarse con mayor hon­dura sobre las opciones al respecto para América Latina: ¿conviene enfatizar una diferenciación de roles entre productores de conocimien­tos y editores, profesionalizando la editorial de tal forma de superar las limitaciones típicas de las publicaciones de la región en materia de mercado, visibilidad, recursos, etc., o, por el contrario, vale más asegu­rar el protagonismo directo de los científicos sobre los procesos de co­municación de la ciencia? Por cierto, la respuesta debería incluir ambas opciones; pero ¿en qué condiciones es factible equilibrar el in­terés de los científicos con el interés de las empresas editoriales? 1996-09 info:eu-repo/semantics/review info:ar-repo/semantics/reseña artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/686 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Ciencia
Publicaciones periódicas
Editores
América Latina
Science
Periodicals
Editors
Latin America
Ciência
Publicações periódicas
Editores
spellingShingle Ciencia
Publicaciones periódicas
Editores
América Latina
Science
Periodicals
Editors
Latin America
Ciência
Publicações periódicas
Editores
Vaccarezza, Leonardo Silvio
Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
description Fil: Vaccarezza, Leonardo Silvio. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/review
author Vaccarezza, Leonardo Silvio
author_facet Vaccarezza, Leonardo Silvio
author_sort Vaccarezza, Leonardo Silvio
title Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
title_short Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
title_full Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
title_fullStr Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
title_full_unstemmed Publicaciones cientificas en América Latina/Scientific Publications in Latin America, Ana María Cetto y Kai-Inge Hillerud (comps.), ICS/UNESCO/UNAM/AIC/Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 305 páginas.
title_sort publicaciones cientificas en américa latina/scientific publications in latin america, ana maría cetto y kai-inge hillerud (comps.), ics/unesco/unam/aic/fondo de cultura económica, méxico, 1995, 305 páginas.
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 1996
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/686
_version_ 1825309344330153984
score 10.282609