Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera
El presente trabajo aborda reflexiva y críticamente una problemática multinivel que permea la cuestión de los materiales de enseñanza en el campo del inglés como lengua extranjera. Indagamos –desde nuestro lugar de sujetos cívicos comprometidos con la educación y desde nuestro espacio de pertenencia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/742 |
id |
ir-20.500.11807-742 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-7422022-09-17T15:30:14Z Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera Baum, Graciela Material docente Autenticidad Globalización Lengua inglesa Mercancía Teaching aids Authenticity Globalization English language Commodity Material de ensino Autenticidade Globalização Língua inglesa Mercadoria El presente trabajo aborda reflexiva y críticamente una problemática multinivel que permea la cuestión de los materiales de enseñanza en el campo del inglés como lengua extranjera. Indagamos –desde nuestro lugar de sujetos cívicos comprometidos con la educación y desde nuestro espacio de pertenencia académica- en tres aspectos cuya naturaleza nos resulta insoslayablemente relevante, a saber. El imperativo de la autenticidad que se instala desde una mirada teóricamente ingenua pero seductora en función de los soportes, sistemas y entornos a partir de los cuales se establece. Luego, la pulsión por la globalización y su supuesta concomitante des-extranjerización y des-territorialización que no hace más que velar una maniobra de normalización desplazando el valor de lo local y de lo regional en pos de un giro global, altamente canónico, potencialmente impersonal e identitariamente empobrecido. Finalmente, la institución del “commodity” en el campo semántico asociado a la enseñanza de la lengua inglesa en tanto mercancía que es por definición consumible, comerciable y cotizable. Esto, en clara contradicción con el impulso intercultural y de ciudadanía global adherido al lugar desde el que los materiales didácticos del área pretenden –como estrategia de mercado- auto-presentarse. 2016-09-19 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/742 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Material docente Autenticidad Globalización Lengua inglesa Mercancía Teaching aids Authenticity Globalization English language Commodity Material de ensino Autenticidade Globalização Língua inglesa Mercadoria |
spellingShingle |
Material docente Autenticidad Globalización Lengua inglesa Mercancía Teaching aids Authenticity Globalization English language Commodity Material de ensino Autenticidade Globalização Língua inglesa Mercadoria Baum, Graciela Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
description |
El presente trabajo aborda reflexiva y críticamente una problemática multinivel que permea la cuestión de los materiales de enseñanza en el campo del inglés como lengua extranjera. Indagamos –desde nuestro lugar de sujetos cívicos comprometidos con la educación y desde nuestro espacio de pertenencia académica- en tres aspectos cuya naturaleza nos resulta insoslayablemente relevante, a saber. El imperativo de la autenticidad que se instala desde una mirada teóricamente ingenua pero seductora en función de los soportes, sistemas y entornos a partir de los cuales se establece. Luego, la pulsión por la globalización y su supuesta concomitante des-extranjerización y des-territorialización que no hace más que velar una maniobra de normalización desplazando el valor de lo local y de lo regional en pos de un giro global, altamente canónico, potencialmente impersonal e identitariamente empobrecido. Finalmente, la institución del “commodity” en el campo semántico asociado a la enseñanza de la lengua inglesa en tanto mercancía que es por definición consumible, comerciable y cotizable. Esto, en clara contradicción con el impulso intercultural y de ciudadanía global adherido al lugar desde el que los materiales didácticos del área pretenden –como estrategia de mercado- auto-presentarse. |
format |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
author |
Baum, Graciela |
author_facet |
Baum, Graciela |
author_sort |
Baum, Graciela |
title |
Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
title_short |
Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
title_full |
Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
title_fullStr |
Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
title_full_unstemmed |
Problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
title_sort |
problemáticas y reflexiones en torno a los materiales de enseñanza del inglés lengua extranjera |
publishDate |
2016 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/742 |
_version_ |
1825309325849001984 |
score |
10.282609 |