Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975.
En este proyecto nos proponemos abordar las interacciones mantenidas entre el saber portado por los universitarios, artistas y escritores y las esferas cultural y política, indagando las ideas y propuestas que elaboraron en su trabajo científico disciplinar, estético y literario y cómo lo articularo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/other |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/923 |
id |
ir-20.500.11807-923 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-9232019-02-05T05:02:01Z Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. Graciano, Osvaldo Flores, Jorge Sarachu, Pablo Martocci, Federico Carreño, Luciana Universidades Intelectuales Conocimiento Cultura Política Argentina Universities Intellectuals Knowledge Culture Politics Intelectuais Conhecimento En este proyecto nos proponemos abordar las interacciones mantenidas entre el saber portado por los universitarios, artistas y escritores y las esferas cultural y política, indagando las ideas y propuestas que elaboraron en su trabajo científico disciplinar, estético y literario y cómo lo articularon con proyectos y prácticas intelectuales en la universidad, en las revistas culturales, en los medios de prensa y en los movimientos y partidos políticos. La propuesta aquí definida llevará a término la reconstrucción historiográfica de las prácticas intelectuales, académicas y políticas que desarrolló un grupo seleccionado de universitarios, escritores y artistas, a partir de sus intervenciones en la universidad, en el campo cultural y en la vida política, en el período 1900 - 1975. El grupo objeto de estudio está integrado por estudiantes, educadores, docentes, artistas plásticos, escritores y profesionales diplomados de diversas disciplinas académicas, que participaron de la cultura política del reformismo universitario, de las izquierdas y del Radicalismo a lo largo de gran parte del siglo XX. Se estudiarán la sociabilidad cultural que como estudiantes desplegaron, sus trayectorias docentes en la cátedra y sus intervenciones en los consejos académicos, como también su producción científica en las universidades. Se llevará adelante la reconstrucción de las propuestas y proyectos científicos y educativos impulsados por estos universitarios, la modalidad de su trabajo intelectual en asociaciones estudiantiles, ateneos culturales, publicaciones científicas, en revistas culturales y diarios y en los emergentes medios de comunicación masivos como la radio. Nuestro objetivo tanto a nivel de investigación individual como grupal, es profundizar el análisis de la producción intelectual de estos intelectuales en el período histórico delimitado. A partir de las herramientas de la historia intelectual y cultural como de la perspectiva de la biografía intelectual, el proyecto tiene como propósito elaborar un conocimiento sobre las características que tuvo la producción del saber académico, científico, estético y literario de los universitarios, artistas y escritores seleccionados, como también de los rasgos que asumieron sus prácticas intelectuales y los tipos de sociabilidad que desplegaron en la vida cultural y en la política y caracterizar, a través de sus itinerarios, los vínculos establecidos entre la cultura letrada (científica, universitaria y artística) y la cultura política. Este nuevo proyecto se sostiene en la experiencia de trabajo colectivo y en los resultados científicos obtenidos en el desarrollo de un primer proyecto de I+D en el período 2011-2015. Nos proponemos seguir avanzando en la reconstrucción historiográfica de las prácticas académicas y científicas, políticas, partidarias y culturales, que fueron el sostén de los trayectos e itinerarios de los intelectuales argentinos en el siglo XX. 2015-05-01 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/923 spa UNQ info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ application/pdf |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Universidades Intelectuales Conocimiento Cultura Política Argentina Universities Intellectuals Knowledge Culture Politics Intelectuais Conhecimento |
spellingShingle |
Universidades Intelectuales Conocimiento Cultura Política Argentina Universities Intellectuals Knowledge Culture Politics Intelectuais Conhecimento Graciano, Osvaldo Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
description |
En este proyecto nos proponemos abordar las interacciones mantenidas entre el saber portado por los universitarios, artistas y escritores y las esferas cultural y política, indagando las ideas y propuestas que elaboraron en su trabajo científico disciplinar, estético y literario y cómo lo articularon con proyectos y prácticas intelectuales en la universidad, en las revistas culturales, en los medios de prensa y en los movimientos y partidos políticos. La propuesta aquí definida llevará a término la reconstrucción historiográfica de las prácticas intelectuales, académicas y políticas que desarrolló un grupo seleccionado de universitarios, escritores y artistas, a partir de sus intervenciones en la universidad, en el campo cultural y en la vida política, en el período 1900 - 1975. El grupo objeto de estudio está integrado por estudiantes, educadores, docentes, artistas plásticos, escritores y profesionales diplomados de diversas disciplinas académicas, que participaron de la cultura política del reformismo universitario, de las izquierdas y del Radicalismo a lo largo de gran parte del siglo XX.
Se estudiarán la sociabilidad cultural que como estudiantes desplegaron, sus trayectorias docentes en la cátedra y sus intervenciones en los consejos académicos, como también su producción científica en las universidades. Se llevará adelante la reconstrucción de las propuestas y proyectos científicos y educativos impulsados por estos universitarios, la modalidad de su trabajo intelectual en asociaciones estudiantiles, ateneos culturales, publicaciones científicas, en revistas culturales y diarios y en los emergentes medios de comunicación masivos como la radio. Nuestro objetivo tanto a nivel de investigación individual como grupal, es profundizar el análisis de la producción intelectual de estos intelectuales en el período histórico delimitado. A partir de las herramientas de la historia intelectual y cultural como de la perspectiva de la biografía intelectual, el proyecto tiene como propósito elaborar un conocimiento sobre las características que tuvo la producción del saber académico, científico, estético y literario de los universitarios, artistas y escritores seleccionados, como también de los rasgos que asumieron sus prácticas intelectuales y los tipos de sociabilidad que desplegaron en la vida cultural y en la política y caracterizar, a través de sus itinerarios, los vínculos establecidos entre la cultura letrada (científica, universitaria y artística) y la cultura política. Este nuevo proyecto se sostiene en la experiencia de trabajo colectivo y en los resultados científicos obtenidos en el desarrollo de un primer proyecto de I+D en el período 2011-2015. Nos proponemos seguir avanzando en la reconstrucción historiográfica de las prácticas académicas y científicas, políticas, partidarias y culturales, que fueron el sostén de los trayectos e itinerarios de los intelectuales argentinos en el siglo XX. |
author2 |
Flores, Jorge |
author_facet |
Flores, Jorge Graciano, Osvaldo |
format |
info:eu-repo/semantics/other |
author |
Graciano, Osvaldo |
author_sort |
Graciano, Osvaldo |
title |
Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
title_short |
Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
title_full |
Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
title_fullStr |
Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
title_full_unstemmed |
Universitarios, artista e intelectuales en la Argentina. Prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
title_sort |
universitarios, artista e intelectuales en la argentina. prácticas culturales, producción de saber y modos de intervención política, 1900-1975. |
publishDate |
2015 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/923 |
_version_ |
1825309289835659264 |
score |
10.282609 |