Obligación y justicia en la filosofía política moderna

Nuestro proyecto se propone abordar dos núcleos conceptuales de la filosofía política moderna: la naturaleza del poder político y las concepciones acerca de la justicia. Ambas cuestiones se estudiarán a partir del modelo conceptual definido por Thomas Hobbes en sus obras clásicas y los objetivos del...

Full description

Saved in:
Main Authors: Rossi, Luis, Venezia, Luciano
Other Authors: Udi, Juliana
Format: info:eu-repo/semantics/other
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/934
id ir-20.500.11807-934
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-9342019-02-07T05:00:34Z Obligación y justicia en la filosofía política moderna Rossi, Luis Venezia, Luciano Udi, Juliana Busdygan, Daniel Arosteguy, Julieta Mendoza Hurtado, Marcelo Obligación Justicia Estado Hobbes, Thomas (1588-1679) Locke, John (1632-1704) Schmitt, Carl (1888-1985) Obligation Justice State Obrigação Justiça Nuestro proyecto se propone abordar dos núcleos conceptuales de la filosofía política moderna: la naturaleza del poder político y las concepciones acerca de la justicia. Ambas cuestiones se estudiarán a partir del modelo conceptual definido por Thomas Hobbes en sus obras clásicas y los objetivos del proyecto son los siguientes: a) el vínculo conceptual entre las nociones de autoridad política y obligación política, examinando para ello la forma en que la teoría política de Hobbes articula las ideas de autoridad, obligación y racionalidad del cumplimiento político; b) analizar los elementos característicos de la concepción de la autoridad política y de la normatividad del derecho de autores contemporáneos como Joseph Raz e investigar sus consecuencias respecto de las nociones de obligación y racionalidad del cumplimiento político; c) dilucidar el diagnóstico de Carl Schmitt en sus estudios sobre Hobbes, acerca de que el Estado moderno carece de capacidad mítica y, por tanto, está condenado a sufrir una impugnación desde su interior, frente a la cual es impotente; d) vincular el tratamiento lockeano de la necesidad vis à vis la propiedad con sus antecedentes más inmediatos, a fin de insertar la revisión de la teoría de la propiedad de Locke en una revisión más general de las teorías filosóficas de la propiedad de la tradición iusnaturalista del siglo XVII. Nuestro proyecto buscará cuestionar dicotomías usuales en la exégesis, como la de “realismo – normativismo” pues nos interesa mostrar -a través del examen de los conceptos de “autoridad” y “mito político”, los cuales fueron utilizados profusamente en las interpretaciones sobre Hobbes del último siglo- que remitir el pensamiento del autor inglés a una forma de normativismo pierde de vista no sólo la racionalidad no instrumental de la obediencia (lo que abre la interpretación al lugar que tendrían en su pensamiento cuestiones como las de la costumbre y el ethos), sino también al carácter del Leviatán como tal, que al ser considerado como una autoridad posee no sólo capacidad constrictiva, sino también una dimensión simbólica completamente ausente en la consideración mecanicista. Los docentes que forman parte de este proyecto dictan cursos de grado de filosofía política y ética y de posgrado en la Maestría en filosofía de la UNQ, por ello, el desarrollo del proyecto significará la producción de insumos para la docencia en la universidad. 2015-05-01 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/934 spa UNQ info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ application/pdf
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Obligación
Justicia
Estado
Hobbes, Thomas (1588-1679)
Locke, John (1632-1704)
Schmitt, Carl (1888-1985)
Obligation
Justice
State
Obrigação
Justiça
spellingShingle Obligación
Justicia
Estado
Hobbes, Thomas (1588-1679)
Locke, John (1632-1704)
Schmitt, Carl (1888-1985)
Obligation
Justice
State
Obrigação
Justiça
Rossi, Luis
Venezia, Luciano
Obligación y justicia en la filosofía política moderna
description Nuestro proyecto se propone abordar dos núcleos conceptuales de la filosofía política moderna: la naturaleza del poder político y las concepciones acerca de la justicia. Ambas cuestiones se estudiarán a partir del modelo conceptual definido por Thomas Hobbes en sus obras clásicas y los objetivos del proyecto son los siguientes: a) el vínculo conceptual entre las nociones de autoridad política y obligación política, examinando para ello la forma en que la teoría política de Hobbes articula las ideas de autoridad, obligación y racionalidad del cumplimiento político; b) analizar los elementos característicos de la concepción de la autoridad política y de la normatividad del derecho de autores contemporáneos como Joseph Raz e investigar sus consecuencias respecto de las nociones de obligación y racionalidad del cumplimiento político; c) dilucidar el diagnóstico de Carl Schmitt en sus estudios sobre Hobbes, acerca de que el Estado moderno carece de capacidad mítica y, por tanto, está condenado a sufrir una impugnación desde su interior, frente a la cual es impotente; d) vincular el tratamiento lockeano de la necesidad vis à vis la propiedad con sus antecedentes más inmediatos, a fin de insertar la revisión de la teoría de la propiedad de Locke en una revisión más general de las teorías filosóficas de la propiedad de la tradición iusnaturalista del siglo XVII. Nuestro proyecto buscará cuestionar dicotomías usuales en la exégesis, como la de “realismo – normativismo” pues nos interesa mostrar -a través del examen de los conceptos de “autoridad” y “mito político”, los cuales fueron utilizados profusamente en las interpretaciones sobre Hobbes del último siglo- que remitir el pensamiento del autor inglés a una forma de normativismo pierde de vista no sólo la racionalidad no instrumental de la obediencia (lo que abre la interpretación al lugar que tendrían en su pensamiento cuestiones como las de la costumbre y el ethos), sino también al carácter del Leviatán como tal, que al ser considerado como una autoridad posee no sólo capacidad constrictiva, sino también una dimensión simbólica completamente ausente en la consideración mecanicista. Los docentes que forman parte de este proyecto dictan cursos de grado de filosofía política y ética y de posgrado en la Maestría en filosofía de la UNQ, por ello, el desarrollo del proyecto significará la producción de insumos para la docencia en la universidad.
author2 Udi, Juliana
author_facet Udi, Juliana
Rossi, Luis
Venezia, Luciano
format info:eu-repo/semantics/other
author Rossi, Luis
Venezia, Luciano
author_sort Rossi, Luis
title Obligación y justicia en la filosofía política moderna
title_short Obligación y justicia en la filosofía política moderna
title_full Obligación y justicia en la filosofía política moderna
title_fullStr Obligación y justicia en la filosofía política moderna
title_full_unstemmed Obligación y justicia en la filosofía política moderna
title_sort obligación y justicia en la filosofía política moderna
publishDate 2015
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/934
_version_ 1825309290487873536
score 10.282609