Oro negro Tierra sublebada II /
Oro negro relata las resistencias populares a la privatización del petróleo en la Argentina y sus trágicas consecuencias, el fracaso económico, social y humano que dejó la venta de las principales empresas de la Argentina: YPF y Gas del Estado, que fue una de las mayores estafas de la historia nacio...
Saved in:
Corporate Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | , , , |
Format: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
[S. n.],
2011.
|
Subjects: |
LEADER | 02207Cgm#a22004695a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 025470 | ||
005 | 20250214143932.0 | ||
008 | 131114s2011####ag 115#|##########vlspa#d | ||
040 | |a AR-beUNQ | ||
041 | 1 | |a pa | |
082 | 0 | 4 | |a 338.925 |2 21 |
245 | 0 | 0 | |a Oro negro |b Tierra sublebada II / |c Cinesur ; Fundación Villa del Cine ; guión, relatos, producción y dirección, Fernando E. Solanas. |h [videograbación] : |
246 | 1 | 0 | |a Tierra sublevada |
260 | |a Buenos Aires : |b [S. n.], |c 2011. | ||
300 | |a 1 DVD (115 min.) : |b son., col. ; |c 4 3/4 plg. | ||
500 | |a Documental. | ||
500 | |a Edición en DVD de la película de 2011. | ||
508 | |a Imagen y cámara, Rino Pravato, Mauricio Minotti, Alejandro Fernández Mouján, Fernando E. Solanas; música, Mauro Lázzaro. | ||
520 | |a Oro negro relata las resistencias populares a la privatización del petróleo en la Argentina y sus trágicas consecuencias, el fracaso económico, social y humano que dejó la venta de las principales empresas de la Argentina: YPF y Gas del Estado, que fue una de las mayores estafas de la historia nacional y está ligada a la ilegítima deuda externa que dejó la dictadura militar y que el proceso privatizador profundizó con la prórroga de las concesiones. | ||
538 | |a DVD, Dolby Digital Stereo. | ||
546 | |a Hablada en español. | ||
942 | |c DVD |n 0 | ||
594 | |a DIPLOMA EN CIENCIAS SOCIALES | ||
594 | |a LICENCIATURA EN HISTORIA | ||
595 | |a HISTORIA ARGENTINA | ||
595 | |a REPRESENTACIONES SOCIALES Y PARTICIPACIÓN | ||
650 | 7 | |a Películas (cinematografía) |2 Spines | |
650 | 7 | |a Documentales |2 ttll | |
650 | 7 | |a Trabajador del petróleo |2 toit | |
650 | 7 | |a Petróleo |2 spines | |
650 | 7 | |a Industria petrolífera |2 spines | |
650 | 7 | |a Movimiento social |2 toit | |
651 | 7 | |a Argentina |2 spines | |
653 | |a Privatización | ||
700 | 1 | |a Solanas, Fernando E. |4 drt | |
700 | 1 | |a Josephson, Erland |4 act | |
700 | 1 | |a Fleetwood, Susan |4 act | |
700 | 1 | |a Wibon, Anna-Lena |4 pro | |
710 | 2 | |a Cinesur. | |
710 | 2 | |a Fundación Villa del Cine. | |
929 | |a COMPRA |b Cultural Video Gloria Pedrozo |c Compra 2012 Exp. 827-0363/12 |d 55,90 |e 20121016 |f PAT0045997 |j 50295 | ||
999 | |c 2329 |d 77716 |