Género y maquila (el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez) /

Para explicar el drama de las mujeres asesinadas en Ciudad de Juárez se han sugerido las hipótesis del "asesino serial", del cartel fronterizo que trafica con los órganos de las victimas, del negocio de videos que recrean escenarios de drogas, sexo, tortura y muerte, lo que se sugiere en e...

Full description

Saved in:
Main Author: Zermeño, Sergio
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1317
LEADER 01694nab#a22002655a#4500
001 017361
005 20190726145525.0
008 050812s2004####ag#######b####000#0#spa#d
999 |c 31635  |d 115435 
040 |a AR-BeUNQ 
099 |a P-AR-REV1 
100 1 |a Zermeño, Sergio 
245 0 2 |a Género y maquila (el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez) /  |c Sergio Zermeño. 
504 |a Bibliografía: p.38-39. 
520 |a Para explicar el drama de las mujeres asesinadas en Ciudad de Juárez se han sugerido las hipótesis del "asesino serial", del cartel fronterizo que trafica con los órganos de las victimas, del negocio de videos que recrean escenarios de drogas, sexo, tortura y muerte, lo que se sugiere en este artículo es que el error o el ángulo viciado es seguir pensando que el enemigo (el responsable de este feminicidio) esta afuera, aún no identificado, y no aceptar que es parte de la sociedad, está entre nosotros, se genera en medio de la degradación social de la frontera y de la maquila, en donde las alteraciones en las relaciones de género juegan un papel fundamental: una especie de machismo ultrajado estaría "copiando" lo que parece una "moda" a su alrededor. 
530 |a https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1316 
650 7 |a Mujeres  |2 Spines 
650 7 |a Asesinato  |2 Spines 
650 7 |a Problemas sociales  |2 Spines 
650 7 |a Mercado de trabajo  |2 Spines 
650 7 |a Globalización  |2 toit 
651 7 |a México  |2 Spines 
773 0 |0 25834  |9 214772  |d Quilmes : Universidad Nacional de Quilmes,  |o 1045300020  |t Revista de Ciencias Sociales /   |w (AR-BeUNQ)015178  |x 0328-2643 
856 |u https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1317 
942 |c ANA  |n 0  |2 ddc