|
|
|
|
LEADER |
04207nam a22003497a 4500 |
003 |
AR-BeUNQ |
005 |
20240510122658.0 |
008 |
220513s2020 ag d|||| |||| 00| 0dspa d |
999 |
|
|
|c 34604
|d 118404
|
020 |
|
|
|a 9789875586437
|
040 |
|
|
|a AR-BeUNQ
|b spa
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
|
|
|a 306.488
|2 21
|
100 |
1 |
|
|9 2920
|a Ayala, Soledad
|
245 |
1 |
3 |
|a El reinado del papel :
|b Prácticas de lectura universitarias, un análisis desde la construcción social de la tecnología /
|c Soledad Ayala.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Bernal, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Quilmes,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 262 p. :
|b tablas ;
|c 20 cm.
|
490 |
|
|
|a Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales)
|
500 |
|
|
|a Incluye referencias.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 251-262.
|
505 |
0 |
|
|a Palabras preliminares -- Introducción -- ¿Por qué las prácticas de lectura? -- Materiales de lectura -- Libro, computadora y cambio tecnológico -- Facultades, metodología y mirad teórica -- Capítulo 1. Lectura, prácticas y tecnología: un trinomio inseparable -- Lecturas de ayer, hoy y siempre: un recorrido histórico -- El texto y el autor, dos elementos en la lectura -- El lector, un descubrimiento clave -- Hipertextualidad: rasgo interpretativo antes que digital -- Prácticas de consumo y de resistencia, complementarias y creativas -- Los materiales de lectura como dispositivos tecnológicos -- Capítulo 2. La construcción social de la tecnología (CST) -- Nueva mirada para el estudio de las prácticas: los beneficios epistemológicos de la CST -- La CST como herramienta de análisis -- La semiótica: un aspecto complementario -- Las Facultades: insumos clave -- La creatividad al poder: soluciones metodológicas a problemas concretos -- Técnicas, muestra y actividades: información formal necesaria -- Capítulo 3. Materiales de lectura, soportes y formatos -- Las bibliotecas: espacios tradicionales, espacios nuevos -- Los centros de fotocopiado: espacios estratégicos para la lectura -- ¿Y la hipertextualidad? El predominio de la linealidad en la era digital -- El funcionamiento de los soportes o sobre cómo los materiales de lectura funcionan -- Capítulo 4. Usos de los materiales de lectura -- El reinado del papel -- Usos combinados, complementarios y ... ¡voilá! -- Prácticas de lecturas disciplinares -- ¡Sorpresa! Lectores digitales de más de 35 años -- La computadora: todos los usos menos la lectura -- La búsqueda ante todo -- Búsquedas focalizadas y "líder de opinión" -- Impresión y diarios digitales -- Deuda pendiente de lo digital: escribir luego de leer Capítulo 5. Problemas (¿barreras?) y significados, otras facetas de los usos -- Los beneficios del papel y las desventajas de lo digital -- El brillo de la pantalla, el mayor problema -- El no usode las herramientas digitales para resaltar ideas: una reafirmación del papel -- Barreras idiomáticas, el primer problema educativo -- Desconocimiento de mecanismos de búsqueda avanzados, el segundo problema educativo -- Significado y usos, dos caras de una misma moneda: lectura y lector. Computadora y usuario. Tecnología -- De lectores y usuarios: construcción de una tipología -- Capítulo 6. Los materiales de lectura en la actualidad -- La ley de Propiedad Intelectual argentina, limitante principal para leer libros digitales legalmente -- CADRA, fotocopias y copyleft -- E-reader: contenidos digitales y hábitos latentes -- Derecho, hábitos y ¿leyes adaptadas a las necesidades actuales? -- Marginalidad cognitiva: formas actuales de construcción del conocimiento -- Epílogo. Prácticas de lectura actuales.
|
650 |
|
7 |
|a Lectura
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Universidades
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Libros
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Cambio sociocultural
|2 spines
|
830 |
|
0 |
|9 303
|a Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales)
|l Español
|
856 |
|
|
|u https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2087
|
929 |
|
|
|a PASE
|b Dto. Ciencias Sociales
|d 500,00
|e 20220331
|f PAT0076446
|g P172
|h 1
|j 59415
|
929 |
|
|
|a PASE
|b Dto. Ciencias Sociales
|d 500,00
|e 20220331
|f PAT0076447
|g P172
|h 2
|j 59416
|
942 |
|
|
|c LIB
|n 0
|