Editorial
Desde hace un tiempo prevalece la idea de que ya no es necesario justificar la importancia de la ciencia y la tecnología, ni dudar sobre su papel como parte constitutiva de la cultura. Este mismo discurso repite, insistente, que el conocimiento ocupa un lugar medular para el crecimiento económico y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
1998
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1058 |
id |
ir-20.500.11807-1058 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-10582019-06-18T16:49:29Z Editorial Chudnovsky, Daniel Correa, Carlos Ferraro, Ricardo Fliess, Enrique Mallmann, Carlos Portantiero, Juan Carlos Ciencia Tecnología Estudios sociales de la ciencia Argentina Science Technology Social studies of science Argentine Ciência Tecnologia Estudos sociais da ciência Desde hace un tiempo prevalece la idea de que ya no es necesario justificar la importancia de la ciencia y la tecnología, ni dudar sobre su papel como parte constitutiva de la cultura. Este mismo discurso repite, insistente, que el conocimiento ocupa un lugar medular para el crecimiento económico y la prosperidad de las naciones. A partir de aquí, hay pocos pasos para reconocer la necesidad de una ciudadanía científicamente informada que legitime una verdadera democracia participativa. Sin embargo, los intentos por acercar la ciencia al gran público han sufrido no pocos inconvenientes: la palabra crisis parece filtrarse en todos los ámbitos, producto de asperezas frecuentes entre periodistas y científicos, falta de comunicación, y reducción del espacio para las noticias de ciencias en los medios. Más aún, siguen vigentes preguntas de vieja data, aquellas que se plantean sobre la posibilidad misma de la divulgación, su utilidad, o la forma en que debiera hacerse. Y, todavía más importante, la certeza de que los individuos en general viven y son felices aunque ignoren absolutamente todo sobre la ciencia. 1998-06 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1058 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Ciencia Tecnología Estudios sociales de la ciencia Argentina Science Technology Social studies of science Argentine Ciência Tecnologia Estudos sociais da ciência |
spellingShingle |
Ciencia Tecnología Estudios sociales de la ciencia Argentina Science Technology Social studies of science Argentine Ciência Tecnologia Estudos sociais da ciência Chudnovsky, Daniel Correa, Carlos Ferraro, Ricardo Fliess, Enrique Mallmann, Carlos Portantiero, Juan Carlos Editorial |
description |
Desde hace un tiempo prevalece la idea de que ya no es necesario justificar la importancia de la ciencia y la tecnología, ni dudar sobre su papel como parte constitutiva de la cultura. Este mismo discurso repite, insistente, que el conocimiento ocupa un lugar medular para el crecimiento económico y la prosperidad de las naciones. A partir de aquí, hay pocos pasos para reconocer la necesidad de una ciudadanía científicamente informada que legitime una verdadera democracia
participativa.
Sin embargo, los intentos por acercar la ciencia al gran público han sufrido no pocos inconvenientes: la palabra crisis parece filtrarse en todos los ámbitos, producto de asperezas frecuentes entre periodistas y científicos, falta de comunicación, y reducción del espacio para las noticias de ciencias en los medios. Más aún, siguen vigentes preguntas de vieja data, aquellas que se plantean sobre la posibilidad misma de la divulgación, su utilidad, o la forma en que debiera hacerse. Y, todavía más importante, la certeza de que los individuos en general viven y son felices aunque ignoren absolutamente todo sobre la ciencia. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Chudnovsky, Daniel Correa, Carlos Ferraro, Ricardo Fliess, Enrique Mallmann, Carlos Portantiero, Juan Carlos |
author_facet |
Chudnovsky, Daniel Correa, Carlos Ferraro, Ricardo Fliess, Enrique Mallmann, Carlos Portantiero, Juan Carlos |
author_sort |
Chudnovsky, Daniel |
title |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
1998 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1058 |
_version_ |
1825309362197889024 |
score |
10.282609 |