De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas

En este artículo se presta atención a dos ejes analíticos que contribuyen a la significación de las nuevas formas de protesta social aparecidas en la Argentina en los años 1990 y 2000. El primer eje es temporal y permite comprender las nuevas modalidades de conflicto social en una perspectiva histó...

Full description

Saved in:
Main Author: Delamata, Gabriela
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2003
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1291
id ir-20.500.11807-1291
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-12912019-07-05T15:18:57Z De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas Of provincial "outbursts" to the generalization of protests in Argentina : perspective and context on the significance of the new protests Delamata, Gabriela Conflicto social Sistemas políticos Participación ciudadana Argentina Social conflicts Political systems Citizens participation Argentine Conflito social Participação cidadã En este artículo se presta atención a dos ejes analíticos que contribuyen a la significación de las nuevas formas de protesta social aparecidas en la Argentina en los años 1990 y 2000. El primer eje es temporal y permite comprender las nuevas modalidades de conflicto social en una perspectiva histórica de la acción. El segundo eje está representado por los cambios producidos en el sistema político con el advenimiento de la Alianza al gobierno en 1999, como contexto de la generalización de las protestas entre 2000 y 2001. En ambas dimensiones se destacan las relaciones que la protesta social mantiene con las viejas formas de ciudadanía y las potencialidades de formas nuevas. From the provincials “break outs” to the generalizatio of the protests in Argentina. Perspective and context in the significance of the new protests. This article focuses in two analytical axis that help to give a meaning to the new forms of social protest that emerged in Argentina in the period 1990-2000. The first axis is temporal and allows us to understand the new modalities of social conflict against the background of a historical perspective centered on action. The second is built around the changes in the political system brought by advent of the Alianza, as the context of the generalization of protest in 2000 and 2001. In both dimensions the relations of social protest with the old, and the potentially new, citizenship features is emphasized. 2003-08 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1291 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Conflicto social
Sistemas políticos
Participación ciudadana
Argentina
Social conflicts
Political systems
Citizens participation
Argentine
Conflito social
Participação cidadã
spellingShingle Conflicto social
Sistemas políticos
Participación ciudadana
Argentina
Social conflicts
Political systems
Citizens participation
Argentine
Conflito social
Participação cidadã
Delamata, Gabriela
De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
description En este artículo se presta atención a dos ejes analíticos que contribuyen a la significación de las nuevas formas de protesta social aparecidas en la Argentina en los años 1990 y 2000. El primer eje es temporal y permite comprender las nuevas modalidades de conflicto social en una perspectiva histórica de la acción. El segundo eje está representado por los cambios producidos en el sistema político con el advenimiento de la Alianza al gobierno en 1999, como contexto de la generalización de las protestas entre 2000 y 2001. En ambas dimensiones se destacan las relaciones que la protesta social mantiene con las viejas formas de ciudadanía y las potencialidades de formas nuevas.
format info:eu-repo/semantics/article
author Delamata, Gabriela
author_facet Delamata, Gabriela
author_sort Delamata, Gabriela
title De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
title_short De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
title_full De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
title_fullStr De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
title_full_unstemmed De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
title_sort de los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestas
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2003
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1291
_version_ 1825309396675067904
score 10.282609