Las ciencias sociales en la época de la globalización
Fil: Ianni, Octavio. Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Brasil.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
1998
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1461 |
id |
ir-20.500.11807-1461 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-14612025-02-25T14:35:14Z Las ciencias sociales en la época de la globalización Ianni, Octavio Sociedad Internacionalismo Globalización Society Internationalism Globalization Sociedade Globalização Fil: Ianni, Octavio. Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Brasil. La globalización del mundo puede ser vista como un proceso histórico-social de vastas proporciones, que conmueve más o menos drásticamente los marcos de referencias sociales y mentales de individuos y colectividades. Rompe y recrea el mapa del mundo, y da origen a otros procesos, otras perspectivas y otras formas de sociabilidad, que se articulan o imponen a los pueblos, a las tribus, a las naciones y a las nacionalidades. Buena parte de lo que se creía establecido en términos de conceptos, categorías o interpretaciones, en relación con los más diversos aspectos de la realidad social parece perder significado, volverse anacrónico o adquirir otros sentidos. Los territorios y las fronteras, los regímenes políticos y los estilos de vida, las culturas y las civilizaciones parecen mezclarse, tensionarse y dinamizarse en otros modos, direcciones o posibilidades. Las cosas, las personas y las ideas se mueven en múltiples direcciones, se desarraigan, se tornan volátiles o simplemente se desterritorializan. Se alteran las sensaciones y las nociones de cercano y distante, de lento y rápido, de instantáneo y ubicuo, de pasado y presente, de actual y remoto, de visible e invisible, de singular y universal. Está en curso la génesis de una nueva totalidad histórico-social, que abarca la geografía, la ecología y la demografía, así como la economía, la política y la cultura. Las religiones universales, como el budismo, el taoísmo, el cristianismo y el islamismo, se vuelven universales también como realidades histórico-culturales. El imaginario de los individuos y colectividades, en todo el mundo, se encuentra influido, a menudo de manera decisiva, por los massmedia mundiales, una especie de “príncipe electrónico", que nunca imaginaron Maquíavelo o Gramsci. 1998-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1461 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Sociedad Internacionalismo Globalización Society Internationalism Globalization Sociedade Globalização |
spellingShingle |
Sociedad Internacionalismo Globalización Society Internationalism Globalization Sociedade Globalização Ianni, Octavio Las ciencias sociales en la época de la globalización |
description |
Fil: Ianni, Octavio. Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Brasil. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Ianni, Octavio |
author_facet |
Ianni, Octavio |
author_sort |
Ianni, Octavio |
title |
Las ciencias sociales en la época de la globalización |
title_short |
Las ciencias sociales en la época de la globalización |
title_full |
Las ciencias sociales en la época de la globalización |
title_fullStr |
Las ciencias sociales en la época de la globalización |
title_full_unstemmed |
Las ciencias sociales en la época de la globalización |
title_sort |
las ciencias sociales en la época de la globalización |
publishDate |
1998 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1461 |
_version_ |
1825309408618348544 |
score |
10.282609 |