Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México

El Museo Casa de la Memoria Indómita, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un espacio creado por el Comité Eureka –sujeto sociopolítico surgido en la década de 1970– cuya misión es grabar en el espacio la memoria de la “guerra sucia” en México, las desapariciones forzadas durant...

Full description

Saved in:
Main Author: Kuri Pineda, Edith
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2017
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1679
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ir-20.500.11807-1679
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-16792023-09-12T16:47:52Z Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México Kuri Pineda, Edith Memoria Dictadura Hegemonía México Personas desaparecidas Museo Terrorismo de estado Memory Dictatorship Hegemony Mexico Missing persons Museum State terrorism Memória Ditadura Hegemonia Museu Pessoas desaparecidas El Museo Casa de la Memoria Indómita, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un espacio creado por el Comité Eureka –sujeto sociopolítico surgido en la década de 1970– cuya misión es grabar en el espacio la memoria de la “guerra sucia” en México, las desapariciones forzadas durante dicha etapa histórica, así como la propia memoria de los integrantes de dicho actor colectivo. Así, en el presente trabajo se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿qué relación existe entre espacio público, memoria y hegemonía?; ¿cómo se construyó el Museo Casa de la Memoria Indómita?; ¿cuál es la intencionalidad social y política subyacente a este recinto? De esta manera, y con base en el trabajo de campo realizado –observación participante y aplicación de entrevistas a profundidad–, se efectuará una interpretación sociológica sobre la forma en que la memoria es disputada políticamente y simbólicamente por diferentes agentes en aras de hegemonizar y legitimar una visión no solo del pasado, sino también del presente. The Casa de la Memoria Indómita Museum, located at the historical centre of Mexico City, is a place created by the Comité Eureka –a sociopolitical subject born in the 70’s of the last century– which aim is to engrave in space the memory of the “dirty war” in Mexico, the forced disappearances and the memory of the members of this collective actor. Thus, in this paper I endeavour answer the following questions: What is the relationship between public space, memory and hegemony? How was the Casa de la Memoria Indómita Museum constructed? What is the underlying political and social intentionality of this museum? In this fashion, and based upon field work –participant observation, and in-depth interviews–, I will conduct a sociological interpretation about the way in which memory is disputed both politically and symbolically by different agents in the interests of hegemonizing and legitimating not only a vision about the past but also of the present. 2017-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1679 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Memoria
Dictadura
Hegemonía
México
Personas desaparecidas
Museo
Terrorismo de estado
Memory
Dictatorship
Hegemony
Mexico
Missing persons
Museum
State terrorism
Memória
Ditadura
Hegemonia
Museu
Pessoas desaparecidas
spellingShingle Memoria
Dictadura
Hegemonía
México
Personas desaparecidas
Museo
Terrorismo de estado
Memory
Dictatorship
Hegemony
Mexico
Missing persons
Museum
State terrorism
Memória
Ditadura
Hegemonia
Museu
Pessoas desaparecidas
Kuri Pineda, Edith
Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
description El Museo Casa de la Memoria Indómita, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un espacio creado por el Comité Eureka –sujeto sociopolítico surgido en la década de 1970– cuya misión es grabar en el espacio la memoria de la “guerra sucia” en México, las desapariciones forzadas durante dicha etapa histórica, así como la propia memoria de los integrantes de dicho actor colectivo. Así, en el presente trabajo se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿qué relación existe entre espacio público, memoria y hegemonía?; ¿cómo se construyó el Museo Casa de la Memoria Indómita?; ¿cuál es la intencionalidad social y política subyacente a este recinto? De esta manera, y con base en el trabajo de campo realizado –observación participante y aplicación de entrevistas a profundidad–, se efectuará una interpretación sociológica sobre la forma en que la memoria es disputada políticamente y simbólicamente por diferentes agentes en aras de hegemonizar y legitimar una visión no solo del pasado, sino también del presente.
format info:eu-repo/semantics/article
author Kuri Pineda, Edith
author_facet Kuri Pineda, Edith
author_sort Kuri Pineda, Edith
title Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
title_short Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
title_full Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
title_fullStr Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
title_full_unstemmed Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
title_sort espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del museo casa de la memoria indómita en méxico
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2017
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1679
_version_ 1796765926814646272
score 10.313653