El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014)
Este artículo tiene como objeto de estudio la relación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) con los procesos de privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones. Se busca comprender en qué medida la transformación neoliberal en el Brasil involucró modifi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1721 |
id |
ir-20.500.11807-1721 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-17212019-10-25T05:00:57Z El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) The National Development Bank of Brazil : its relationship with privatizations, public-private partnerships and concessions (2003-2014) Ghibaudi, Javier Walter Werner, Deborah Banco de desarrollo Neoliberalismo Privatización Brasil Development bank Neoliberalism Privatization Brazil Banco de desenvolvimento Privatização Este artículo tiene como objeto de estudio la relación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) con los procesos de privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones. Se busca comprender en qué medida la transformación neoliberal en el Brasil involucró modificaciones en la actuación d BNDES el en la década de 1990 y cuáles fueron los cambios y continuidades en dicho desempeño en el período 2003-2014. La hipótesis del trabajo es la persistencia de mecanismos de remercantilización de servicios públicos y sectores productivos estratégicos incluso en el período de 2003-2014, pese a la contraposición discursiva al neoliberalismo y la asociación del gobierno a un (nuevo) desarrollismo. El artículo tiene como metodología el análisis de documentos de política económica en general y del BNDES en particular, sus estadísticas operacionales, la realización de entrevistas con miembros del cuadro gerencial y técnico del banco y el debate con la bibliografía próxima a la temática en estudio. El trabajo presenta una localización histórica de la actuación del BNDES en la acumulación de capital en el Brasil y profundiza luego el análisis de los cambios y permanencias en el período 2003-2014, considerado como parte, diferenciada, de un proceso de neoliberalización más amplio. Finalmente, en forma de reflexiones finales, se enfatizan algunas consideraciones a partir de la observación de la coyuntura iniciada en 2016 con el golpe al gobierno de Dilma Rousseff. This paper aims to analyse the relationship between the brazilian National Bank of Economic and Develompent (BNDES) and the privatizations, public-private partnership and concessions. It intents to understand how neoliberal changes promoted transformations in the role of BNDES since 1990 and which were those changes and permanences from 2003 to 2014. Despite of the discourse of opposition to neoliberalism, and the discourse (neo)developmentist, the paper has as hipothesis, for this period, the persistence of mecanisms of mercantilization of the public services and of productive sectors, those ones strategic to the economic development. As methodology, the paper analysed official documents of economic policy, and BNDES documents and its operational datas. Also, this research performed interviews with ceos and staff of the bank and carried out the bibliographic review about the subject. The paper argues the relevance of t BNDES o the accumulation of capital in Brazil from 2003-2014, considering its role under the broader process of neoliberalization. Finally, it emphasizes some aspects that started from the coup d’Etat against Dilma Rousseff in 2016. 2019-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1721 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Banco de desarrollo Neoliberalismo Privatización Brasil Development bank Neoliberalism Privatization Brazil Banco de desenvolvimento Privatização |
spellingShingle |
Banco de desarrollo Neoliberalismo Privatización Brasil Development bank Neoliberalism Privatization Brazil Banco de desenvolvimento Privatização Ghibaudi, Javier Walter Werner, Deborah El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
description |
Este artículo tiene como objeto de estudio la relación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) con los procesos de privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones. Se busca comprender en qué medida la transformación neoliberal en el Brasil involucró modificaciones en la actuación d BNDES el en la década de 1990 y cuáles fueron los cambios y continuidades en dicho desempeño en el período 2003-2014.
La hipótesis del trabajo es la persistencia de mecanismos de remercantilización de servicios públicos y sectores productivos estratégicos incluso en el período de 2003-2014, pese a la contraposición discursiva al neoliberalismo y la asociación del gobierno a un (nuevo) desarrollismo. El artículo tiene como metodología el análisis de documentos de política económica en general y del BNDES en particular, sus estadísticas operacionales, la realización de entrevistas con miembros del cuadro gerencial y técnico del banco y el debate con la bibliografía próxima a la temática en estudio. El trabajo presenta una localización histórica de la actuación del BNDES en la acumulación de capital en el Brasil y profundiza luego el análisis de los cambios y permanencias en el período 2003-2014, considerado como parte, diferenciada, de un proceso de neoliberalización más amplio. Finalmente, en forma de reflexiones finales, se enfatizan algunas consideraciones a partir de la observación de la coyuntura iniciada en 2016 con el golpe al gobierno de Dilma Rousseff. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Ghibaudi, Javier Walter Werner, Deborah |
author_facet |
Ghibaudi, Javier Walter Werner, Deborah |
author_sort |
Ghibaudi, Javier Walter |
title |
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
title_short |
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
title_full |
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
title_fullStr |
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
title_full_unstemmed |
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
title_sort |
el banco nacional de desarrollo de brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014) |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2019 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1721 |
_version_ |
1825309436665659392 |
score |
10.282609 |