No hagas lo que no te gusta que te hagan
El trabajo se propone contar una experiencia pedagógica a través de una narrativa que plantea la exposición que sufren les estudiantes de la escuela secundaria ante determinadas situaciones, los vínculos que se desarrollan entre estudiantes y docentes, cómo es la relación de poder, y qué valores se...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2120 |
Summary: | El trabajo se propone contar una experiencia pedagógica a través de una narrativa que plantea la exposición que sufren les estudiantes de la escuela secundaria ante determinadas situaciones, los vínculos que se desarrollan entre estudiantes y docentes, cómo es la relación de poder, y qué valores se reproducen de manera intrínseca en el ambiente áulico y escolar. El relato promueve e instala la posibilidad de repensar la estrecha vinculación que se da entre las cargas morales que asumenlos estudiantes en las escuelas y que en muchos casos se sigue reproduciendo en ellas. También considera a la escuela media como el espacio donde se dan diversas relaciones sociales, donde se manifiesta una puja de intereses, los que a veces son explícitos y otras no; permitiendo el crecimiento de un currículum oculto, donde la línea entre los valores que son propios y otros impuestos, es muy difícil de trazarla. |
---|