Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación

Fil: Bernardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Problemáticas Sociosimbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.

Saved in:
Main Author: Bernardo, Nicolás
Other Authors: Saintout, Florencia
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2017
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2270
id ir-20.500.11807-2270
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-22702023-03-16T14:31:37Z Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación Bernardo, Nicolás Saintout, Florencia Alfonso, Alfredo Murolo, Norberto Leonardo Trímboli, Javier Alfonso Contenidos infantiles Televisión Comunicación Niños Lesgislación Programas de televisión Discurso televisivo Pakapaka Argentina Children's content Television Communication Children Legislation Television programs Television speech Argentine Conteúdos infantis Televisão Comunicação Crianças Legislação Programas de televisão Discurso de televisão Fil: Bernardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Problemáticas Sociosimbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Esta tesis tiene como objetivo analizar el desarrollo de la señal pública de contenidos infantiles, Pakapaka, desde su origen en 2010 hasta diciembre de 2015. Por un lado ofrece un análisis desde su articulación con la política de comunicación que constituyó el marco en el cual se originó la señal, específicamente con la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley 26061 de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y la Convención Internacional de los derechos del niño, bajo la cual se inscriben las anteriores legislaciones. Por otra parte, el trabajo desarrolla un análisis de contenido para determinar los modos de interpelación que desarrolló la señal, estableciendo una relación con las propuestas comerciales hegemónicas. Partiendo de la compresión de la trascendencia de los contenidos audiovisuales infantiles en la construcción de subjetividades, propone una sistematización de las discusiones al respecto. 2017-08-28 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2270 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Contenidos infantiles
Televisión
Comunicación
Niños
Lesgislación
Programas de televisión
Discurso televisivo
Pakapaka
Argentina
Children's content
Television
Communication
Children
Legislation
Television programs
Television speech
Argentine
Conteúdos infantis
Televisão
Comunicação
Crianças
Legislação
Programas de televisão
Discurso de televisão
spellingShingle Contenidos infantiles
Televisión
Comunicación
Niños
Lesgislación
Programas de televisión
Discurso televisivo
Pakapaka
Argentina
Children's content
Television
Communication
Children
Legislation
Television programs
Television speech
Argentine
Conteúdos infantis
Televisão
Comunicação
Crianças
Legislação
Programas de televisão
Discurso de televisão
Bernardo, Nicolás
Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
description Fil: Bernardo, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Problemáticas Sociosimbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
author2 Saintout, Florencia
author_facet Saintout, Florencia
Bernardo, Nicolás
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Bernardo, Nicolás
author_sort Bernardo, Nicolás
title Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
title_short Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
title_full Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
title_fullStr Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
title_full_unstemmed Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
title_sort paka paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en argentina, en el período 2010-2015. infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2017
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2270
_version_ 1825309494234578944
score 10.282609