El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015)
Fil: Schulze, María Soledad. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2736 |
id |
ir-20.500.11807-2736 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-27362023-03-16T14:09:36Z El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) Schulze, María Soledad Muleras, Edna Analía Nieto, Agustín Blanco, Alejandro Yurkievich, Gonzalo Antón, Gustavo Moral Trabajador Condiciones de trabajo Relaciones sociales Industria alimentaria Pescado Mar del Plata (Argentina) Worker Working conditions Social relations Food industry Fish Mar del Plata (Argentine) Trabalhador Condições de trabalho Relações sociais Indústria de alimentos Peixe Fil: Schulze, María Soledad. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina. Fil: Schulze, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. A partir de un estudio de caso, de un universo empírico concreto de trabajadores/as como los de la industria de procesamiento de pescado de Mar del Plata, se explora la sociogénesis de la diversidad moral expresada en los criterios de evaluación del proceso productivo, el mercado de trabajo y las condiciones laborales particulares que los afecta. Adicionalmente, se estudia la correspondencia entre el plano de la conciencia moral y el de la diversidad de comportamientos asumidos - individual y colectivamente - para su transformación. En suma, se pretende identificar factores asociados y explicativos de las diversas identidades morales de clase presentes en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina del siglo veintiuno. El propósito general de la investigación es localizar procesos sociales que favorecen en los/as trabajadores/as una organización colectiva de carácter democrático y autónomo, que les permita enfrentar las adversas condiciones sociales de trabajo y de vida que buena parte de ellos/as padecen en la actualidad. Se intenta pesquisar los factores que propician, en el desarrollo de una conciencia de clase, la construcción de una moral autónoma de cooperación entre pares, orientada a la equidad social. 2020-12-09 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2736 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Moral Trabajador Condiciones de trabajo Relaciones sociales Industria alimentaria Pescado Mar del Plata (Argentina) Worker Working conditions Social relations Food industry Fish Mar del Plata (Argentine) Trabalhador Condições de trabalho Relações sociais Indústria de alimentos Peixe |
spellingShingle |
Moral Trabajador Condiciones de trabajo Relaciones sociales Industria alimentaria Pescado Mar del Plata (Argentina) Worker Working conditions Social relations Food industry Fish Mar del Plata (Argentine) Trabalhador Condições de trabalho Relações sociais Indústria de alimentos Peixe Schulze, María Soledad El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
description |
Fil: Schulze, María Soledad. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina. |
author2 |
Muleras, Edna Analía |
author_facet |
Muleras, Edna Analía Schulze, María Soledad |
format |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
author |
Schulze, María Soledad |
author_sort |
Schulze, María Soledad |
title |
El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
title_short |
El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
title_full |
El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
title_fullStr |
El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
title_full_unstemmed |
El proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. El caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
title_sort |
el proceso de construcción social de una moral de autonomía y equidad en los/as trabajadores/as de la sociedad argentina contemporánea. el caso de la industria de procesamiento de pescado (2014-2015) |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2020 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2736 |
_version_ |
1825309541074468864 |
score |
10.282609 |