Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA.
Fil: Cavallo, Ema Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Final project |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3290 |
id |
ir-20.500.11807-3290 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-32902023-08-17T14:30:17Z Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. Cavallo, Ema Claudia Iannone, Leopoldo Porro, Silvia Microbiología Enseñanza superior Planificación educativa Evaluación educativa Nuevas tecnologías Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Microbiology Higher education Educational planning Educational evaluation New technology Microbiologia Ensino superior Planejamento educacional Avaliação educacional Novas tecnologias Fil: Cavallo, Ema Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina. Fil: Cavallo, Ema Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina. Fil: Cavallo, Ema Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. El presente proyecto tiene como objetivo proponer una innovación en la planificación de la enseñanza y la evaluación de la asignatura Microbiología Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UBA (FIUBA). Con este propósito, se estudió tanto la asignatura en el marco de la institución y la carrera, como la programación de las clases y los recursos didácticos puestos en juego. Para ello, se analizó el curriculum de Ingeniería Química y de Microbiología Industrial, trabajando sobre el plan de estudios de la carrera y sobre la planificación escrita de la asignatura, respectivamente. Asimismo, se presenció el dictado de clases, se entrevistó a la titular de la cátedra y se estudió un instrumento de evaluación escrita, información con la cual se llevó a cabo el diagnóstico general de la asignatura. Finalmente, se realizaron propuestas para enriquecer la planificación de Microbiología Industrial, incluyendo estrategias didácticas basadas en competencias y el uso de nuevas tecnologías; desde una perspectiva social, ambiental y de trabajo en equipo. De esta manera, el presente proyecto de innovación pretende facilitar el cumplimiento del llamado Proyecto del Plan 2020 de la FIUBA, donde se propone actualizar las carreras de grado para hacer frente a los nuevos desafíos que las personas ingenieras deben enfrentar en el mundo laboral del siglo XXI. 2021-08-25 Final project Trabajo final integrador info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3290 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Microbiología Enseñanza superior Planificación educativa Evaluación educativa Nuevas tecnologías Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Microbiology Higher education Educational planning Educational evaluation New technology Microbiologia Ensino superior Planejamento educacional Avaliação educacional Novas tecnologias |
spellingShingle |
Microbiología Enseñanza superior Planificación educativa Evaluación educativa Nuevas tecnologías Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Microbiology Higher education Educational planning Educational evaluation New technology Microbiologia Ensino superior Planejamento educacional Avaliação educacional Novas tecnologias Cavallo, Ema Claudia Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
description |
Fil: Cavallo, Ema Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina. |
author2 |
Iannone, Leopoldo |
author_facet |
Iannone, Leopoldo Cavallo, Ema Claudia |
format |
Final project |
author |
Cavallo, Ema Claudia |
author_sort |
Cavallo, Ema Claudia |
title |
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
title_short |
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
title_full |
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
title_fullStr |
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
title_full_unstemmed |
Aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de Ingeniería Química de la FIUBA. |
title_sort |
aportes para la actualización de microbiología industrial en el marco de una futura reforma del plan de estudios de ingeniería química de la fiuba. |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2021 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3290 |
_version_ |
1825309600024363008 |
score |
10.282609 |