Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal

Fil: Versaci, Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Dinámica Sensomotora

Saved in:
Main Author: Versaci, Leonardo
Other Authors: Laje, Rodrigo
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2021
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3579
id ir-20.500.11807-3579
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-35792022-02-15T15:33:24Z Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal Versaci, Leonardo Laje, Rodrigo Agostino, Patricia Vergara, Ramiro Samengo, Inés Fraiman, Daniel Sincronización sensomotora Procesamiento temporal Integración multisensorial Control motor Acople audio-motor Fisiología del efector Electroencefalograma Finger tapping Sensorimotor synchronization Multisensory integration Engine monitoring Audio-motor coupling Electroencephalogram Sincronização sensório-motora integração multissensorial Fil: Versaci, Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Dinámica Sensomotora Esta tesis está dedicada al estudio de la sincronización sensomotora en una tarea de finger tapping. La sincronización sensomotora es la habilidad casi específicamente humana de sincronizar acciones motoras con estímulos externos periódicos, como cuando golpeteamos el dedo al pulso de la música o bailamos. En este trabajo, principalmente estudiamos dos aspectos: la influencia de la atención sobre la sincronización sensomotora y la relación entre la fuerza de tapeo y el procesamiento temporal en la tarea. A diferencia de trabajos anteriores que estudiaron la atención con un diseño experimental de doble tarea, en este trabajo proponemos un paradigma novedoso en el que la atención está orientada hacia el aspecto temporal, sin el empleo de doble tarea. Con esta idea condujimos un experimento en el que participaron 44 músicos a los que les registramos la asincronía (diferencia de tiempo entre estímulo y respuesta) y la fuerza de tapeo. Asimismo, registramos la carga mental y datos encefalográficos que utilizamos como correlatos del nivel de atención. Utilizamos secuencias de estímulos auditivos en las que incorporamos una perturbación de período y empleamos dos condiciones de feedback auditivo: sin/con feedback auditivo adicional de las respuestas. Los resultados principales muestran que la atención afecta la sincronización sensomotora en sus fases estacionaria y de resincronización. Específicamente, la atención orientada hacia el aspecto temporal mejora la exactitud en las asincronías y aumenta la eficiencia en la resincronización luego de una perturbación de período. Respecto a la fuerza, los datos sugieren que su coeficiente de variación es la variable relevante en relación al aspecto temporal de la tarea, en las condiciones sin feedback auditivo adicional. Adicionalmente, los resultados muestran consistencia con la presencia de tres mecanismos operando en un nivel preatencional: 1) un mecanismo de control de la fuerza de tapeo que puede entenderse haciendo uso de los modelos de predicción sensorial (forward models, en la literatura); 2) un proceso de integración multisensorial actuando entre los diferentes canales sensoriales vinculados con la respuesta (tap) y condicionado por las características fisiológicas del efector (dedo); 3) un acople audio-motor que potencialmente posibilita la modulación de las acciones motoras a través de las características del sonido. Desde el punto de vista metodológico, proponemos una nueva variable que llamamos eficiencia en la resincronización, que consideramos más apropiada que las preexistentes para evaluar la fase de resincronización; y desarrollamos un método para desacoplar las componentes de los ERPs asociadas al estímulo de las asociadas a las respuestas, que en finger tapping se encuentran naturalmente superpuestas. 2021-11-24 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3579 spa info:eu-repo/grantAgreement/UNQ//UNQ 53-1028/AR. Buenos Aires. Bernal/CRONOS 3: el regreso del tiempo biológico info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Sincronización sensomotora
Procesamiento temporal
Integración multisensorial
Control motor
Acople audio-motor
Fisiología del efector
Electroencefalograma
Finger tapping
Sensorimotor synchronization
Multisensory integration
Engine monitoring
Audio-motor coupling
Electroencephalogram
Sincronização sensório-motora
integração multissensorial
spellingShingle Sincronización sensomotora
Procesamiento temporal
Integración multisensorial
Control motor
Acople audio-motor
Fisiología del efector
Electroencefalograma
Finger tapping
Sensorimotor synchronization
Multisensory integration
Engine monitoring
Audio-motor coupling
Electroencephalogram
Sincronização sensório-motora
integração multissensorial
Versaci, Leonardo
Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
description Fil: Versaci, Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Dinámica Sensomotora
author2 Laje, Rodrigo
author_facet Laje, Rodrigo
Versaci, Leonardo
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
author Versaci, Leonardo
author_sort Versaci, Leonardo
title Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
title_short Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
title_full Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
title_fullStr Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
title_full_unstemmed Sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
title_sort sincronización sensomotora en finger tapping : atención, fuerza y procesamiento temporal
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2021
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3579
_version_ 1825309628613787648
score 10.282609