Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021

Fil: Celeste Dib, Roxana Elizabeth. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.

Saved in:
Main Author: Celeste Dib, Roxana Elizabeth
Other Authors: Di Napoli, Pablo Daniel
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4788
id ir-20.500.11807-4788
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-47882024-12-10T05:00:38Z Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021 Celeste Dib, Roxana Elizabeth Di Napoli, Pablo Daniel Sulca, Elisa Martina de los Ángeles Valderrama Gómez, Verónica Levy, Natalia Violencia Enseñanza primaria Profesores Percepción Salta (Argentina) Violence Primary education Teachers Perception Salta (Argentine) Violência Ensino primário Professores Percepção Fil: Celeste Dib, Roxana Elizabeth. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo de investigación aborda la violencia escolar desde la perspectiva de las experiencias de docentes de escuelas primarias de Salta que concurrieron a la Fundación Conciencia Social durante el año 2021 para realizar diversos cursos de capacitación. Desde una metodología cualitativa, se utilizarán las entrevistas, a fin de poder obtener información desde una conversación profunda y confiable con el docente. Los datos obtenidos serán analizados desde su contenido, entendiendo que es necesario situarlos en una mirada contextualizada desde la realidad del Noroeste Argentino. La violencia es un fenómeno relacional que depende del contexto histórico, social, cultural y también de las condiciones institucionales en las que los agentes despliegan sus prácticas (Miguez,2007), y el agente educador puede ser considerado un agente que facilita el clima de confianza e interacción positiva en el grupo. Esta tesis parte del enfoque socio-educativo (di Napoli, 2015, 2016) dado que resulta necesario ubicar en su contexto específico a las violencias, en los propios marcos socioculturales en que ellas se producen, e indagar acerca de los sentidos que los docentes les otorgan. La tesis va tensando este enfoque entendiendo que la violencia – en la percepción de los docentes- a veces está asociada a un recurso para poder obtener determinados beneficios en el campo educativo, es una experiencia subjetiva y, finalmente, está asociada a la desigualdad. Estas variables de análisis se miran en cuatro tipos de relaciones que establecen los docentes entrevistados: con sus pares, entre estudiantes, en relación a las autoridades y con los familiares de los niños. Estos niveles de análisis se van intercalando en las entrevistas y permiten estructurar los tres capítulos de análisis que desarrolla este trabajo: el primero vinculado a la percepción de los docentes en relación a la violencia, el segundo vinculado a cómo ellos perciben a ciertos actores como violentos o conflictivos y, finalmente, cómo ellos perciben que deben ser las líneas de actuación frente a estos episodios de violencia. La tesis asume que el docente puede ser un mediador utilizando herramientas pedagógicas para canalizar un conflicto o un hecho de violencia. 2024-08-28 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4788 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Violencia
Enseñanza primaria
Profesores
Percepción
Salta (Argentina)
Violence
Primary education
Teachers
Perception
Salta (Argentine)
Violência
Ensino primário
Professores
Percepção
spellingShingle Violencia
Enseñanza primaria
Profesores
Percepción
Salta (Argentina)
Violence
Primary education
Teachers
Perception
Salta (Argentine)
Violência
Ensino primário
Professores
Percepção
Celeste Dib, Roxana Elizabeth
Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
description Fil: Celeste Dib, Roxana Elizabeth. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
author2 Di Napoli, Pablo Daniel
author_facet Di Napoli, Pablo Daniel
Celeste Dib, Roxana Elizabeth
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Celeste Dib, Roxana Elizabeth
author_sort Celeste Dib, Roxana Elizabeth
title Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
title_short Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
title_full Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
title_fullStr Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
title_full_unstemmed Violencia escolar. Experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
title_sort violencia escolar. experiencias de docentes de nivel primario concurrentes de una fundación durante el año 2021
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4788
_version_ 1825309758329978880
score 10.282609