Psicología educacional

La asignatura se propone introducir en forma particular los problemas de las relaciones complejas entre las prácticas y discursos psicológicos y las prácticas educativas, especialmente las de tipo escolar. Se abordan tanto una perspectiva histórica como epistémica con respecto al problema de sus rel...

Full description

Saved in:
Main Author: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4912
id ir-20.500.11807-4912
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-49122024-12-20T05:00:34Z Psicología educacional Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Educación Psicología Psicología genética Constructivismo Conductismo Enseñanza Aprendizaje Pedagogía Education Psychology Genetic psychology Constructivism Behaviorism Teaching Learning Pedagogy Educação Psicologia Psicologia genética Construtivismo Behaviorismo Ensino Aprendizagem Pedagogia La asignatura se propone introducir en forma particular los problemas de las relaciones complejas entre las prácticas y discursos psicológicos y las prácticas educativas, especialmente las de tipo escolar. Se abordan tanto una perspectiva histórica como epistémica con respecto al problema de sus relaciones. Se intenta, a su vez, ofrecer herramientas teóricas para la comprensión de las particularidades que guardan los procesos de desarrollo y aprendizaje en los contextos educativos. Para ello se seleccionan tres perspectivas teóricas que han desarrollado modelos explicativos acerca del desarrollo y el aprendizaje y produjeron fértiles derivaciones teóricas y prácticas en el campo educativo. En esta selección de perspectivas se privilegiaron, a su vez, las que ofrecen enfoques interaccionistas "fuertes" que permitan superar los modelos clásicos centrados en el individuo como unidad de análisis de la explicación psicológica. Se propone explorar, a su vez, el uso de herramientas psicoeducativas para abordar problemas de relevancia como los del cambio cognitivo, el impacto cognitivo de la escolarización y las concepciones acerca del fracaso escolar masivo y la discusión acerca de la categoría de "educabilidad". Objetivos: Que las /los estudiantes analicen las relaciones entre el discurso y las prácticas psicológicas y educativas. Que las /los estudiantes comprendan y analicen los problemas particulares que presentan los procesos de desarrollo y aprendizaje en contextos educativos con especial referencia a los procesos escolares. Que las /los estudiantes comprendan y analicen los alcances y límites de los instrumentos teóricos y prácticos psico-educativos para el abordaje de los problemas educativos. Contenidos mínimos: Enfoques teóricos. El conductismo y el proceso de la información. La psicología genética y el constructivismo. Teorías del cambio cognitivo. Negociación de significados. Teoría de la zona de desarrollo próximo. Aprendizaje significativo, desarrollo y cognición. Diversas derivaciones en el diseño de la enseñanza, heterogeneidad bio-psico-social y problemas de aprendizaje. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4912 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Educación
Psicología
Psicología genética
Constructivismo
Conductismo
Enseñanza
Aprendizaje
Pedagogía
Education
Psychology
Genetic psychology
Constructivism
Behaviorism
Teaching
Learning
Pedagogy
Educação
Psicologia
Psicologia genética
Construtivismo
Behaviorismo
Ensino
Aprendizagem
Pedagogia
spellingShingle Educación
Psicología
Psicología genética
Constructivismo
Conductismo
Enseñanza
Aprendizaje
Pedagogía
Education
Psychology
Genetic psychology
Constructivism
Behaviorism
Teaching
Learning
Pedagogy
Educação
Psicologia
Psicologia genética
Construtivismo
Behaviorismo
Ensino
Aprendizagem
Pedagogia
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Psicología educacional
description La asignatura se propone introducir en forma particular los problemas de las relaciones complejas entre las prácticas y discursos psicológicos y las prácticas educativas, especialmente las de tipo escolar. Se abordan tanto una perspectiva histórica como epistémica con respecto al problema de sus relaciones. Se intenta, a su vez, ofrecer herramientas teóricas para la comprensión de las particularidades que guardan los procesos de desarrollo y aprendizaje en los contextos educativos. Para ello se seleccionan tres perspectivas teóricas que han desarrollado modelos explicativos acerca del desarrollo y el aprendizaje y produjeron fértiles derivaciones teóricas y prácticas en el campo educativo. En esta selección de perspectivas se privilegiaron, a su vez, las que ofrecen enfoques interaccionistas "fuertes" que permitan superar los modelos clásicos centrados en el individuo como unidad de análisis de la explicación psicológica. Se propone explorar, a su vez, el uso de herramientas psicoeducativas para abordar problemas de relevancia como los del cambio cognitivo, el impacto cognitivo de la escolarización y las concepciones acerca del fracaso escolar masivo y la discusión acerca de la categoría de "educabilidad". Objetivos: Que las /los estudiantes analicen las relaciones entre el discurso y las prácticas psicológicas y educativas. Que las /los estudiantes comprendan y analicen los problemas particulares que presentan los procesos de desarrollo y aprendizaje en contextos educativos con especial referencia a los procesos escolares. Que las /los estudiantes comprendan y analicen los alcances y límites de los instrumentos teóricos y prácticos psico-educativos para el abordaje de los problemas educativos. Contenidos mínimos: Enfoques teóricos. El conductismo y el proceso de la información. La psicología genética y el constructivismo. Teorías del cambio cognitivo. Negociación de significados. Teoría de la zona de desarrollo próximo. Aprendizaje significativo, desarrollo y cognición. Diversas derivaciones en el diseño de la enseñanza, heterogeneidad bio-psico-social y problemas de aprendizaje.
format Programa de materia
author Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_facet Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_sort Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
title Psicología educacional
title_short Psicología educacional
title_full Psicología educacional
title_fullStr Psicología educacional
title_full_unstemmed Psicología educacional
title_sort psicología educacional
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4912
_version_ 1825309756226535424
score 10.282609