China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970
Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4955 |
id |
ir-20.500.11807-4955 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-49552025-02-06T05:00:58Z China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 Weksler, Guido Ezequiel Kennedy, Damián Graña, Juan Martín Lauxmann, Carolina Starosta, Guido Molinari, Andrea Desarrollo económico Trabajo Comercio Historia económica Industrialización China Economic development Labour Distribution Economic history Industrialization Desenvolvimento econômico Trabalho Distribuição História econômica Industrialização Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. La presente Tesis tiene por objeto dar cuenta de las características específicas que adquirió el proceso de acumulación de capital en China desde fines de la década de 1970 hasta la actualidad, focalizándose particularmente en las transformaciones en la inserción comercial y las condiciones de venta de la fuerza de trabajo. El sendero que atravesó el país tras encabezar el proceso de reformas institucionales y apertura internacional se comprende como parte constitutiva de un proceso regional de desarrollo del Este Asiático tras el surgimiento de la Nueva División Internacional del Trabajo (NDIT). Es en este sentido que la Tesis presenta en su desarrollo teórico y en las evidencias empíricas un análisis contrastado con lo sucedido en otros países de dicha región. Ello no sólo apunta a identificar y explicar las características distintivas que adquirió el proceso de desarrollo de China vis a vis el de sus países vecinos, sino también a marcar como éste representa un punto de quiebre en la dinámica de los procesos de industrialización de la región. 2024-10-31 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4955 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Desarrollo económico Trabajo Comercio Historia económica Industrialización China Economic development Labour Distribution Economic history Industrialization Desenvolvimento econômico Trabalho Distribuição História econômica Industrialização |
spellingShingle |
Desarrollo económico Trabajo Comercio Historia económica Industrialización China Economic development Labour Distribution Economic history Industrialization Desenvolvimento econômico Trabalho Distribuição História econômica Industrialização Weksler, Guido Ezequiel China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
description |
Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
author2 |
Kennedy, Damián |
author_facet |
Kennedy, Damián Weksler, Guido Ezequiel |
format |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
author |
Weksler, Guido Ezequiel |
author_sort |
Weksler, Guido Ezequiel |
title |
China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
title_short |
China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
title_full |
China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
title_fullStr |
China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
title_full_unstemmed |
China como ruptura de la dinámica de desarrollo del Este Asiático en la Nueva División Internacional del Trabajo. Un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
title_sort |
china como ruptura de la dinámica de desarrollo del este asiático en la nueva división internacional del trabajo. un análisis centrado en la evolución de la inserción comercial y las condiciones laborales desde fines de la década del 1970 |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2024 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4955 |
_version_ |
1825309776645455872 |
score |
10.282609 |