Estrategias de lucha de la docencia salteña durante el conflicto salarial del año 2014
Esta investigación estuvo animada por la problematización e interpretación de un acontecimiento reciente en términos históricos: las estrategias de lucha de la docencia en la provincia de Salta, llevadas a cabo en el año 2014. Se puso énfasis en las prácticas colectivas de la docencia, que evidencia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4961 |
Summary: | Esta investigación estuvo animada por la problematización e interpretación de un acontecimiento reciente en términos históricos: las estrategias de lucha de la docencia en la provincia de Salta, llevadas a cabo en el año 2014. Se puso énfasis en las prácticas colectivas de la docencia, que evidenciaron formas singulares de lucha, por la acción y por el discurso, trascendiendo el solo reclamo salarial. Se aproximó al estudio de la movilización de la docencia salteña, auto nominada “Docentes Unidos de Salta”, sus luchas simbólicas y producción de sentido en torno a ellas, situándolas desde el, así llamado, “Frame analysis” o teoría de los enmarcados interpretativos, el cual se presentó como dispositivo conceptual específico de análisis, permitiendo un abordaje metodológico cualitativo, situado y contextuado del caso. |
---|