Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983
Fil: Burlot Rinaldi, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5017 |
id |
ir-20.500.11807-5017 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-50172025-02-19T05:00:51Z Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 Burlot Rinaldi, Juan Gastón Kreimer, Pablo Feld, Adriana Fernández Guillermet, Armando Lugones, Manuel Rodriguez, Milagros Energía nuclear Política energética Dictadura Historia Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina) Argentina Nuclear energy Energy policy Dictatorship History Argentine Energia nuclear Ditadura História Fil: Burlot Rinaldi, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Burlot Rinaldi, Juan Gastón. Instituto Balseiro; Argentina. El texto analiza la capacidad de adaptación y coordinación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) durante la dictadura militar argentina (1976-1983), destacando su habilidad para mantener sus objetivos sectoriales a pesar de los cambios en los regímenes políticos y económicos. Se argumenta que la continuidad de sus presidentes no fue la única explicación de sus logros, sino que esta se complementa con una perspectiva "culturalista" (ideología, autonomía, instituciones y cultura nuclear) y una "materialista" (acceso al poder y recursos). La CNEA logró transformar los fines de las élites políticas y económicas de la dictadura en medios para alcanzar sus propios objetivos, lo que le permitió mantener una imagen pública favorable y consolidar capacidades técnicas y profesionales. Este proceso se evidenció en la creación de empresas provinciales, la relevancia jerárquica de su presidente, la implementación de regímenes especiales y el aumento de personal técnico, lo que contrastó con la reducción del Estado en otros sectores. Además, la CNEA implementó estrategias de coordinación con el Régimen Social de Acumulación (RSA), adaptándose al cambio desde un modelo de sustitución de importaciones hacia uno de valorización financiera. Esto incluyó la incorporación de empresas privadas en actividades nucleares, el contratismo y la financiarización, evidenciado en el endeudamiento externo. A pesar de las presiones económicas, la CNEA mantuvo su relevancia presupuestaria y consolidó proyectos clave, como la construcción de centrales nucleares y el desarrollo del ciclo de combustible. Sin embargo, el endeudamiento a corto plazo y la dependencia de fondos externos marcaron una contradicción entre sus logros técnicos y las limitaciones financieras impuestas por el contexto económico de la dictadura. Este análisis muestra cómo la CNEA logró navegar en un entorno político y económico adverso, manteniendo sus objetivos estratégicos y consolidando su rol en el desarrollo nuclear argentino. 2024-12-13 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5017 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Energía nuclear Política energética Dictadura Historia Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina) Argentina Nuclear energy Energy policy Dictatorship History Argentine Energia nuclear Ditadura História |
spellingShingle |
Energía nuclear Política energética Dictadura Historia Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina) Argentina Nuclear energy Energy policy Dictatorship History Argentine Energia nuclear Ditadura História Burlot Rinaldi, Juan Gastón Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
description |
Fil: Burlot Rinaldi, Juan Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. |
author2 |
Kreimer, Pablo |
author_facet |
Kreimer, Pablo Burlot Rinaldi, Juan Gastón |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Burlot Rinaldi, Juan Gastón |
author_sort |
Burlot Rinaldi, Juan Gastón |
title |
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
title_short |
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
title_full |
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
title_fullStr |
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
title_full_unstemmed |
Cambia, todo cambia. La coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
title_sort |
cambia, todo cambia. la coordinación con regímenes en el sector nuclear argentino durante la dictadura cívico-militar argentina entre 1976 y 1983 |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2024 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5017 |
_version_ |
1825309779974684672 |
score |
10.282609 |