Consentir y resistir : las contradicciones del mundo del management de empresas transnacionales en la Argentina /
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Los Polvorines :
Universidad Nacional de General Sarmiento,
c2015.
|
Series: | Ciencia, innovación y desarrollo (Universidad Nacional de General Sarmiento)
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Prólogo
- Introducción
- La irrupción del capitalismo gerencial en nuestro país
- El gerente de la empresa transnacional
- La formación de cuadros medios de conducción en el capitalismo argentino
- Apertura económica e internacionalización del management argentino
- Los orígenes del "mercado de bienes simbólicos" manageriales en la Argentina: asociaciones profesionales, publicaciones y consultoras especializadas
- La base de la profesionalización del management local: la formación académica
- Políticas de la subjetividad: la gestión por competencias
- El objetivo infructuoso de codificar el trabajo managerial
- Las políticas de segmentación
- La estratificación de la población gerencial: la campana de Gauss
- Gestión del desempeño
- Gestión de las capacidades de organización, planeamiento y control
- Gestión del sí
- Gestión del vínculo con el otro
- Gestión de la implicación y el compromiso con el trabajo y con la organización
- Bajos potenciales
- Altos potenciales
- El "materialismo" del proceso de evaluación de desempeño
- Evaluar el trabajo, ¿una tarea imposible?
- ¿Voluntad o coerción? El consentimiento en el marco del juego social managerial
- El juego social entre la acción y la restricción
- Hegemonía y consentimiento en el proceso de trabajo
- Los mecanismos cognitivos que subyacen a la explicación de la conducta de obediencia: la racionalidad estratégica
- Los mecanismos cognitivos que subyacen a la explicación de la conducta de obediencia: normas no estratégicas
- Los focos de resistencia
- Los focos de resistencia al trabajo
- Los focos de resistencia alrededor del trabajo
- Los focos de resistencia contra el trabajo
- La reciprocidad asimétrica
- Conclusiones generales