Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública
El presente artículo desarrolla un análisis reflexivo sobre la experiencia del programa de Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. En particular, reflexionará sobre la experiencia del mercado territorial: agricultura familiar que se lleva a cabo desde la Incubadora de Economía, Merc...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1722 |
id |
ir-20.500.11807-1722 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-17222019-10-25T05:00:48Z Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública Construction of alternative markets and organization of consumption : an experience from the public university Niño, Laura Andrea Vázquez, Cristian Mercado solidario Economía social Consumo alimentario Universidades Argentina Fair trade Social economy Food consumption Universities Argentine Comércio equitativo Economia social El presente artículo desarrolla un análisis reflexivo sobre la experiencia del programa de Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. En particular, reflexionará sobre la experiencia del mercado territorial: agricultura familiar que se lleva a cabo desde la Incubadora de Economía, Mercado y Finanzas. Especialmente, enfatiza el análisis del dispositivo de nodos de consumo, basado en el estudio de uno de estos nodos ubicados en el barrio de Piñeyro, en la ciudad de Avellaneda. Para ello, ha establecido un enfoque teórico-político de Soberanía Alimentaria y Economía Social y Solidaria, que permite un análisis crítico sobre la concentración del mercado de alimentos y sus alternativas. Este texto hará una descripción del dispositivo del nodo de consumo y su participación en una amplia rede intercambio que facilita la creación de circuitos económicos solidarios. Encontramos una gran importancia en el análisis de prácticas de consumo alternativas que contribuyen a un cambio de paradigma en los sistemas agroalimentarios para la construcción de otra economía más solidaria (cooperativa) y más justa. Todo esto desarrolla una conexión entre la universidad pública y la sociedad. The present article develops a reflexive analysis on the experience of the Social Incubation program from the National University of Quilmes. In particular, it will reflect on the experience from “territorial market – family farming” that is carried out from the Economics, Market and Finance Incubator. Specially, it emphasizes the analysis on the consumption nodes device, based on the study of one of these nodes located in the neighborhood of Piñeyro in the Avellaneda town. For this, it has set a theoretical- political approach of the Food Sovereignty and Social and Solidarity Economics, allowing a critical analysis on the concentration of the food market and its alternatives. This text will make a description of the consumption node device and its participation in a wide exchange network that facilitates the creation of solidarity economic circuits. We find great importance in the analysis of alternative consumption practices that contribute to a paradigm shift in agro-food systems for the construction of another one, more solidary (cooperative) and more just economy. All this develops a connection between the Public University and society. 2019-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1722 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Mercado solidario Economía social Consumo alimentario Universidades Argentina Fair trade Social economy Food consumption Universities Argentine Comércio equitativo Economia social |
spellingShingle |
Mercado solidario Economía social Consumo alimentario Universidades Argentina Fair trade Social economy Food consumption Universities Argentine Comércio equitativo Economia social Niño, Laura Andrea Vázquez, Cristian Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
description |
El presente artículo desarrolla un análisis reflexivo sobre la experiencia del programa de Incubación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. En particular, reflexionará sobre la experiencia del mercado territorial: agricultura familiar que se lleva a cabo desde la Incubadora de Economía, Mercado y Finanzas. Especialmente, enfatiza el análisis del dispositivo de nodos de consumo, basado en el estudio de uno de estos nodos ubicados en el barrio de Piñeyro, en la ciudad de Avellaneda. Para ello, ha establecido un enfoque teórico-político de Soberanía Alimentaria y Economía Social y Solidaria, que permite un análisis crítico sobre la concentración del mercado de alimentos y sus alternativas. Este texto hará una descripción del dispositivo del nodo de consumo y su participación en una amplia rede intercambio que facilita la creación de circuitos económicos solidarios. Encontramos una gran importancia en el análisis de prácticas de consumo alternativas que contribuyen a un cambio de paradigma en los sistemas agroalimentarios para la construcción de otra economía más solidaria (cooperativa) y más justa. Todo esto desarrolla una conexión entre la universidad pública y la sociedad. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Niño, Laura Andrea Vázquez, Cristian |
author_facet |
Niño, Laura Andrea Vázquez, Cristian |
author_sort |
Niño, Laura Andrea |
title |
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
title_short |
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
title_full |
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
title_fullStr |
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
title_full_unstemmed |
Construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
title_sort |
construcción de mercados alternativos y organización del consumo : una experiencia desde la universidad pública |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2019 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1722 |
_version_ |
1825309436771565568 |
score |
10.282609 |