La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario

Fil: Marino, Claudia Alejandra. ISFD Y T N° 44; Argentina.

Saved in:
Main Author: Marino, Claudia Alejandra
Other Authors: Spakowsky, Elisa
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2022
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3840
id ir-20.500.11807-3840
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-38402023-06-23T14:35:47Z La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario Marino, Claudia Alejandra Spakowsky, Elisa Gutiérrez, Talía Violeta Redondo, Patricia De Marco, Rosa María Celeste Rimoli, María del Carmen Articulación educativa Enseñanza preescolar Enseñanza primaria Profesores Trayectorias educativas Zonas rurales General Las Heras (Argentina) Educational articulation Preschool education Primary education Teachers Educational paths Rural areas General Las Heras (Argentine) Articulação curricular Educação pré-escolar Ensino primário Professores Trajetórias educacionais Zonas rurais Fil: Marino, Claudia Alejandra. ISFD Y T N° 44; Argentina. Fil: Marino, Claudia Alejandra. Buenos Aires (Provincia). Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Formación Docente Permanente Inicial; Argentina. El objetivo de esta tesis es poder contribuir a los estudios en el campo educativo, tanto en el ámbito del Nivel Inicial como del Nivel Primario en contextos rurales. El estudio se enfocará en el abordaje de la articulación entre ambos. Se propone analizar la concepción de proceso que disponen los actores sociales en las Instituciones Educativas en el marco de la articulación, tanto en el Nivel Inicial como en el Nivel Primario en el contexto rural del Distrito de General Las Heras, Se tomarán como casos de estudio dos parejas institucionales: por un lado, el JIRIMM N° 1 y la Escuela Primaria N°6 y por el otro el JIRIMM N° 7 y la Escuela Primaria N° 10. La investigación de campo se llevó a cabo en el período 2019-2021. Se buscará promover la reflexión crítica acerca de la articulación como proceso: su tránsito, la continuidad pedagógica, el contexto rural, los criterios de aprendizaje, los dispositivos pedagógicos, los discursos, las trayectorias educativas y las prácticas pedagógicas, entre otros aspectos. Esta investigación incluirá como metodología un trabajo etnográfico y de análisis documental, estrategias que permitirán visualizar e interpretar las prácticas de articulación entre el Nivel Inicial y el Nivel Primario, sus continuidades y/o posibles resquebrajamientos. El contexto rural es el escenario en el que los actores sociales, sobre todo los docentes, diseñan las pautas, las fronteras y las intervenciones en los terrenos educativos. El aporte se centra en la comprensión del proceso de elaboración y producción de propuestas de articulación de los docentes, ya que se piensa en el proceso como escenario pedagógico compartido y simultáneo entre ambos niveles. Se destaca también que los docentes son simultáneamente directivos, ya que se encuentran a cargo de los grupos de alumnos y de alumnas de cada nivel en el contexto rural del Distrito de General Las Heras. Los problemas que ha traído la pandemia del coronavirus han puesto a prueba a toda la sociedad y en lo que respecta a la educación, los docentes se han reinventado en el proceso de enseñanza y aprendizaje a distancia, desde la virtualidad. Por lo tanto, en esta tesis se continua y completa la investigación a través de una etnografía, pero de modalidad virtual. Esta situación inesperada dio visibilidad a una ruptura de las fronteras de las instituciones, que fueron pensadas para ser un espacio independiente del ámbito familiar, aunque en el vínculo con ellas se base la continuidad pedagógica. Esta ruptura del espacio físico de la institución educativa y el traslado de los procesos de aprendizaje al ámbito familiar dio cuenta de la diversidad y las desigualdades propias de estos espacios. A su vez, las nuevas tecnologías desafian los roles de los educadores y abren un mundo de nuevas perspectivas, competencias y necesidades. 2022-04-12 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3840 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Articulación educativa
Enseñanza preescolar
Enseñanza primaria
Profesores
Trayectorias educativas
Zonas rurales
General Las Heras (Argentina)
Educational articulation
Preschool education
Primary education
Teachers
Educational paths
Rural areas
General Las Heras (Argentine)
Articulação curricular
Educação pré-escolar
Ensino primário
Professores
Trajetórias educacionais
Zonas rurais
spellingShingle Articulación educativa
Enseñanza preescolar
Enseñanza primaria
Profesores
Trayectorias educativas
Zonas rurales
General Las Heras (Argentina)
Educational articulation
Preschool education
Primary education
Teachers
Educational paths
Rural areas
General Las Heras (Argentine)
Articulação curricular
Educação pré-escolar
Ensino primário
Professores
Trajetórias educacionais
Zonas rurais
Marino, Claudia Alejandra
La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
description Fil: Marino, Claudia Alejandra. ISFD Y T N° 44; Argentina.
author2 Spakowsky, Elisa
author_facet Spakowsky, Elisa
Marino, Claudia Alejandra
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Marino, Claudia Alejandra
author_sort Marino, Claudia Alejandra
title La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
title_short La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
title_full La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
title_fullStr La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
title_full_unstemmed La articulación como proceso en el sistema educativo. La concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
title_sort la articulación como proceso en el sistema educativo. la concepción de proceso en las propuestas de articulación del colectivo docente de los niveles inicial y primario
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2022
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3840
_version_ 1825309655009591296
score 10.282609