Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones
Fil: Meza, Carmen Elena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4275 |
id |
ir-20.500.11807-4275 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-42752024-02-28T05:00:45Z Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones Meza, Carmen Elena Sosa, Claudio Alejandro Gómez, Marcelo Flavio Occelli, Maricel García, Leticia Quse, Ligia Programa Conectar Igualdad Acceso a la tecnología de la información Política educativa Métodos pedagógicos Enseñanza con ayuda de computador Escuela Provincial de Educación Técnica No. 11 Argentina Access to information technology Educational policy Teaching methods Computer assisted instruction Argentine Acesso à tecnologia da informação Política da educação Instrução assistida por computador Fil: Meza, Carmen Elena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El Programa Conectar Igualdad (P.C.I) se constituye en la expresión de una política educativa de tipo distributiva, que promueve la inclusión digital y educativa. Las acciones pedagógicas contempladas en el Proyecto Curricular Institucional de la E.P.ET. Nº 11, se integran en el marco de la implementación del P.C.I para la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Es así que, la Ley de Educación Nacional, 26206 de 2006, establece en el inciso d) la importancia de desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación. La delimitación de la problemática, se sustenta en la teoría del cambio según Euguren (2010), plantea la necesidad de que la transformación educativa, surja desde la propia escuela y permita darles sentido prospectivo a los procesos pedagógicos. La adquisición de las herramientas digitales por sí solas, no provocan los cambios esperados en la calidad educativa, y es importante considerar, las prácticas de enseñanza que integran progresivamente las tecnologías de la información y la comunicación. El diseño de investigación es de tipo cualitativo_ descriptivo, y revelaron los diversos procesos que debió atravesar la E.P.E.T Nº 11 en la integración del Proyecto Curricular Institucional al P.C.I para empoderar aprendizajes significativos. En función de la triangulación de la información por medio de las entrevistas realizadas a docentes, grupos focales y encuestas a los alumnos explicitan que, los procedimientos que más comúnmente han realizado con las netbooks del P.C.I son: la búsqueda de información a través de motores de búsqueda como (Google, Yahoo!, Baidu, Ask.com. Microsoft Bing etc.), lectura, selección, comparación, clasificación, interpretación y análisis de la información, uso de software específico y la resolución de problemas, los cuales son necesarios para los procesos de aprendizaje y puesta en marcha de proyectos curriculares en los ciclos básico y superior de la E.P.E.T Nº 11. Por eso, el éxito de esta política educativa dependió de cómo se han ido articulando las acciones del Proyecto Curricular Institucional, desde el nivel de concreción (micro), y del grado de adhesión de los docentes, alumnos y directivos, en este contexto educativo en especial de la educación técnica en la provincia de Misiones. 2023-11-06 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4275 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Programa Conectar Igualdad Acceso a la tecnología de la información Política educativa Métodos pedagógicos Enseñanza con ayuda de computador Escuela Provincial de Educación Técnica No. 11 Argentina Access to information technology Educational policy Teaching methods Computer assisted instruction Argentine Acesso à tecnologia da informação Política da educação Instrução assistida por computador |
spellingShingle |
Programa Conectar Igualdad Acceso a la tecnología de la información Política educativa Métodos pedagógicos Enseñanza con ayuda de computador Escuela Provincial de Educación Técnica No. 11 Argentina Access to information technology Educational policy Teaching methods Computer assisted instruction Argentine Acesso à tecnologia da informação Política da educação Instrução assistida por computador Meza, Carmen Elena Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
description |
Fil: Meza, Carmen Elena. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
author2 |
Sosa, Claudio Alejandro |
author_facet |
Sosa, Claudio Alejandro Meza, Carmen Elena |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Meza, Carmen Elena |
author_sort |
Meza, Carmen Elena |
title |
Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
title_short |
Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
title_full |
Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
title_fullStr |
Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad, en el período 2013 a 2022, en la EPET Nº 11 del Departamento de Montecarlo, provincia de Misiones |
title_sort |
propuestas curriculares y su integración, en el marco de la implementación del programa conectar igualdad, en el período 2013 a 2022, en la epet nº 11 del departamento de montecarlo, provincia de misiones |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2023 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4275 |
_version_ |
1825309700766302208 |
score |
10.282609 |