Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva.
Fil: Loprette, Nora Adriana. Secretaría de Derechos Humanos; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4796 |
id |
ir-20.500.11807-4796 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-47962024-12-13T05:00:32Z Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. Loprette, Nora Adriana Fernández Braga, Mónica Gorkin, Etelvina Graciela Dávalos, Adriana Machado, Luciana Educación inclusiva Planes de estudios Diseño curricular Enseñanza primaria Formación del personal docente Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Inclusive education Curriculum Curricular design Primary education Teacher training Buenos Aires (Argentine : City) Educação inclusiva Programa de ensino Desenho curricular Ensino primário Formação de professores Buenos Aires (Argentina : Cidade) Fil: Loprette, Nora Adriana. Secretaría de Derechos Humanos; Argentina. La presente investigación se enmarca dentro los principios de la educación inclusiva. La institución escuela, las prácticas pedagógicas y los saberes docentes se encuentran en crisis frente al paradigma de la inclusión. La “normalización” de la población escolar a través de un curriculum rígido es cuestionado, posibilitando un lugar al currículum flexible que se adapte a las necesidades del aula heterogénea. Éste se transforma en una herramienta fundamental para la planificación de la enseñanza y también para responder a la diversidad lingüística, cultural y personal. Este estudio se propone comprender cómo se construye la adaptación del currículum para ser implementado en un aula diversa, haciendo foco en las prácticas pedagógicas y los saberes que las sustentan, y atendiendo asimismo a los factores institucionales y contextuales que facilitan u obstaculizan dichas prácticas. A los fines de esta tesis, la acepción del término “adaptación” referirá a las modificaciones necesarias del curriculum en términos de acción pedagógica a fin de responder a las heterogeneidades del aula. El cuerpo docente es quien lleva adelante las modificaciones de diferentes índoles, a fin de ofrecer a cada estudiante modos específicos de aprender, es una pieza importante a la hora de dialogar entre las barreras existentes en el contexto y las necesidades del alumnado. (Coicaud y Díaz, 2012) En ese marco, se ha indagado sobre cómo se lleva a cabo el proceso de adaptación que luego se verá plasmado en la planificación áulica, a la vez que responde a los requerimientos del estudiantado. Además, se presentan de modo sintético algunas conceptualizaciones acerca del curriculum flexible, poniendo especial énfasis en las prácticas pedagógicas y los saberes docentes. Respecto a las tareas de campo, se ha trabajado en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires del nivel primario, seleccionada en base a dos criterios de conveniencia: su trayectoria en prácticas educativas de formación docente y su Proyecto Escuela (en adelante PE) el cual está basado en los principios de la educación inclusiva. El presente es un estudio de caso, en el que se aplican entrevistas en profundidad llevadas a cabo entre diciembre de 2021 y abril de 2022, se estudian proyectos institucionales y se realiza un análisis cualitativo de los datos recogidos. 2024-04-19 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4796 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Educación inclusiva Planes de estudios Diseño curricular Enseñanza primaria Formación del personal docente Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Inclusive education Curriculum Curricular design Primary education Teacher training Buenos Aires (Argentine : City) Educação inclusiva Programa de ensino Desenho curricular Ensino primário Formação de professores Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
spellingShingle |
Educación inclusiva Planes de estudios Diseño curricular Enseñanza primaria Formación del personal docente Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Inclusive education Curriculum Curricular design Primary education Teacher training Buenos Aires (Argentine : City) Educação inclusiva Programa de ensino Desenho curricular Ensino primário Formação de professores Buenos Aires (Argentina : Cidade) Loprette, Nora Adriana Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
description |
Fil: Loprette, Nora Adriana. Secretaría de Derechos Humanos; Argentina. |
author2 |
Fernández Braga, Mónica |
author_facet |
Fernández Braga, Mónica Loprette, Nora Adriana |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Loprette, Nora Adriana |
author_sort |
Loprette, Nora Adriana |
title |
Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
title_short |
Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
title_full |
Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
title_fullStr |
Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
title_full_unstemmed |
Un estudio de caso en una escuela inclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. El curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
title_sort |
un estudio de caso en una escuela inclusiva de la ciudad de buenos aires. el curriculum adaptado como herramienta para atender lo heterogéneo en el aula inclusiva. |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2024 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4796 |
_version_ |
1825309768326053888 |
score |
10.282609 |