Las primeras prácticas docentes en la escuela rural
Fil: Baigorria, Hugo Rolando. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina.
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/758 |
id |
ir-20.500.11807-758 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-7582025-02-26T15:22:01Z Las primeras prácticas docentes en la escuela rural Baigorria, Hugo Rolando De la Torre, Yanina Belén Pérez, Cristina Pérez Dib, Carina Prácticas docentes Formación del personal docente Enseñanza primaria Teacher practices Teacher training Primary education Práticas de ensino Formação de professores Ensino de primeiro grau Fil: Baigorria, Hugo Rolando. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina. Fil: De la Torre, Yanina Belén. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina. Fil: Pérez, Cristina. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina. Fil: Pérez Dib, Carina. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina. La práctica educativa puede ser definida como un conjunto de acciones, operaciones, mediaciones, saberes, creencias y poderes, que se desarrollan en el seno del aula con una intencionalidad definida, práctica que está atravesada por un sinfín de condicionantes y dimensiones que dan forma al hecho educativo. Achilli (Achili, 2000) describe la Práctica Docente como el trabajo que el docente desarrolla cotidianamente en concretas condiciones históricos-sociales e institucionales de existencia y que poseen una significación tanto personal como social. También se entiende a la práctica docente como una praxis social que implica una relación entre teoría y práctica donde las mismas se construyen y se reconstruyen en una relación dialéctica a la manera de feedback. La reflexión debería tener dos bifurcaciones: una en torno al conocimiento y la otra sobre la práctica misma. El ser docente, según Cullen(Cullen, 2012), comienza en la formación cuando se problematiza la relación teoría y práctica, es decir incorporar estas tensiones que nos constituyen como agentes con subjetividades éticas-políticas. En este sentido analizar críticamente los modelos de formación docente permitirá divisar una perspectiva que surta a la formación actual de calidad y más acabada, arribando una formación de docentes con más herramientas habilitantes para un desempeño que dé cuenta de lo particular áulico y general histórico social. La práctica compleja, contextualizada, intencional supone la confluencia de varios canales cargados de teorías, visiones propias, aprendizaje y enseñanzas, culturas y prácticas institucionales y sociales que cobra vida cuando son puestas en escena en el aula. Las prácticas representan un espacio de transición entre la formación y la vida profesional/laboral. Distintas modalidades pedagógicas cobran sentido durante la formación inicial en general y en los espacios de práctica en particular. El nuevo plan de estudios del Profesorado de Educación Primaria (INFD, 2014) otorga más carga horaria a los espacios de la práctica, pasando de 64 horas a 96 horas en la Práctica I y II y 120 horas en Práctica de la Enseñanza (3° año), y 168 horas en la residencia pedagógica. Esto ha permitido incluir seminarios de escritura y reflexión en dichas cátedras, considerando a la narrativa como un gran pórtico para descubrir la práctica docente desde los albores de la trayectoria escolar de los futuros docentes. 2016-09-20 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/758 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (1 : 2016 : Bernal, Argentina) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Prácticas docentes Formación del personal docente Enseñanza primaria Teacher practices Teacher training Primary education Práticas de ensino Formação de professores Ensino de primeiro grau |
spellingShingle |
Prácticas docentes Formación del personal docente Enseñanza primaria Teacher practices Teacher training Primary education Práticas de ensino Formação de professores Ensino de primeiro grau Baigorria, Hugo Rolando De la Torre, Yanina Belén Pérez, Cristina Pérez Dib, Carina Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
description |
Fil: Baigorria, Hugo Rolando. Instituto de Formación Docente Continua (San Luis); Argentina. |
format |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
author |
Baigorria, Hugo Rolando De la Torre, Yanina Belén Pérez, Cristina Pérez Dib, Carina |
author_facet |
Baigorria, Hugo Rolando De la Torre, Yanina Belén Pérez, Cristina Pérez Dib, Carina |
author_sort |
Baigorria, Hugo Rolando |
title |
Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
title_short |
Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
title_full |
Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
title_fullStr |
Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
title_full_unstemmed |
Las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
title_sort |
las primeras prácticas docentes en la escuela rural |
publishDate |
2016 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/758 |
_version_ |
1825309351437402112 |
score |
10.282609 |